Luego de la detección y nuevas capturas de moscas de la fruta que han surgido a la fecha en el sector centro norte de la ciudad, y amparados por la Resolución del SAG N°539/2023, el Servicio Agrícola y Ganadero continúa con las labores de muestreo y monitoreo por parte de los funcionarios/as de la institución, quienes además se encuentran debidamente identificados con sus credenciales para realizar las visitas a los hogares de las zonas afectadas con el fin de recabar más información de la especie y plantaciones agrícolas que puedan servir como posibles hospederos.
“El trabajo del SAG en la ciudad de Calama, en donde se han realizado estas últimas capturas, específicamente en la villa Ayquina, incluyen la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos/as y aplicación de tratamiento en las áreas identificadas como focos de infestación. Así mismo, se han incluido durante el año en todo el país, campañas de concientización con la comunidad, productores y comerciantes locales, con el fin de fomentar prácticas agrícolas que minimicen el riesgo de proliferación de la especie” indicó Fernanda Orellana Silva, directora regional del SAG.
La mosca de la fruta también conocida como Ceratitis Capitata (Wied) o mosca del mediterráneo, es una plaga cuarentenaria, que no está presente en Chile, y representa una amenaza significativa para nuestros cultivos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria nacional. Su presencia pueda afectar las exportaciones de frutas con los mercados internacionales, aquejando el ingreso de divisas; asimismo, las diversas especies de frutas, causando daños significativos en los cultivos y la calidad de los productos. Ante esta amenaza, el SAG ha estado desplegado en el territorio local y nacional con planes de acción que incluye medidas de prevención, monitoreo y control para evitar la propagación.
En este mismo sentido, la Directora Regional, también enfatizó en llamar a la comunidad a comprar productos agrícolas en los locales establecidos, a denunciar la internación de productos agrícolas no regularizados por el SAG, y la comercialización de estos mismos, con fin de contribuir a frenar propagación de esta especie y con ello proteger el sustento de pequeños/as agricultores/as de la zona y salvaguardar la producción agrícola nacional.
Para mayor información los canales habilitados para dudas y consultas son: contacto.antofagasta@sag.gob.cl; thelmo.barrios@sag.gob.cl y el teléfono 225139724 de la oficina SAG Calama.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.