En un esfuerzo conjunto, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio del Medio Ambiente y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess) presentaron la campaña "Estado Consciente", una iniciativa lúdica destinada a fomentar una mirada responsable hacia el recurso hídrico y su creciente escasez.
El llamado es claro: generar conciencia en todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de preservar el agua. A través de esta alianza público-privada, se busca impulsar una mirada consciente sobre el agua y su escasez, considerando el desafío que representa el cambio climático.
La ministra Jessica López resaltó los avances del país en infraestructuras de agua potable y saneamiento gracias a la colaboración público-privada, pero también señaló la amenaza del cambio climático. Destacó la importancia de la acción conjunta de la sociedad y la necesidad de un "estado consciente" para mantener el éxito alcanzado.
Por otra parte, Maisa Rojas subrayó la triple crisis planetaria que enfrentamos y la necesidad de adoptar medidas concretas para preservar los recursos naturales, especialmente el agua, cada vez más escasa. La campaña busca la colaboración de todos los sectores para combatir los efectos del cambio climático.
Lorena Schmitt, presidenta de Andess, enfatizó que esta campaña es única, no centrada en responsabilidades individuales, sino en la conciencia colectiva. Destacó la colaboración público-privada como la base del éxito en la gestión del agua en los últimos 30 años y la clave para adaptarse continuamente al cambio climático.
Chile, uno de los países más afectados por el cambio climático en Latinoamérica, enfrenta una sequía histórica de 14 años. En respuesta, el Ministerio de Obras Públicas intensificó las fiscalizaciones al Código de Aguas y aplicó multas significativas. Además, se levantó la restricción para construir infraestructura hídrica multipropósito, garantizando el consumo humano a largo plazo.
El Ministerio de Medio Ambiente ha implementado fondos para acciones de eficiencia hídrica y trabaja en la certificación ambiental de establecimientos educacionales. Colabora con la Dirección General de Aguas en la elaboración del Plan Nacional de Adaptación para los Recursos Hídricos.
Andess y Criteria revelaron recientemente el estudio "Radiografía Crisis Hídrica y Cuidado del Agua en Chile", identificando cuatro segmentos actitudinales de la población. La campaña busca llegar especialmente a los "conscientes activos", dispuestos a introducir cambios en sus modos de vida para abordar la escasez hídrica.
La presidenta de Andess concluyó que el éxito de la campaña se medirá por la conciencia que la población adquiera sobre la problemática de la escasez hídrica. Invitó a la sociedad a unirse al "estado consciente" para promover el uso eficiente del agua. La industria sanitaria también se comprometió a invertir 10 mil millones de dólares en los próximos 20 años para mantener el servicio y desarrollar tecnologías que mitiguen el estrés sobre los recursos hídricos.
Bajo el lema "Estado Consciente", la campaña propone añadir un nuevo estado al agua, sumándolo a los ya conocidos sólido, líquido y gaseoso, con el objetivo de destacar la importancia de cuidar este recurso esencial. Las ministras de Obras Públicas, Jessica López; de Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la presidenta de Andess, Lorena Schmitt, lideraron la presentación de esta iniciativa ante la ciudadanía.
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl