Una reducción de 3,3 puntos porcentuales sobre el promedio nacional en la condición de obesidad y obesidad severa en estudiantes, presenta la Región de Antofagasta. Según lo muestran los resultados del Mapa Nutricional 2024 que realizó la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
Según explicó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan, este estudio se realizó entre agosto y diciembre del año pasado en los establecimientos públicos de todo el país, evaluándose a 25.945 alumnos en la región.
El Mapa Nutricional, indicó la autoridad, es un estudio estadístico que mide el estado nutricional de los y las estudiantes de Chile. Se realiza en cinco cursos del sistema educacional financiado por el Estado: Parvularia (Prekínder y Kínder), Primero Básico, Quinto Básico y Primero Medio.
Esta herramienta proporciona una distribución de las situaciones nutricionales actuales para la población escolar, como desnutrición, bajo peso, peso normal, sobrepeso, obesidad, obesidad severa y retraso en talla, lo que permite observar la tendencia a lo largo de los años.
El Mapa Nutricional 2024 reveló que en la Región de Antofagasta se registra una baja en la malnutrición por exceso (obesidad y obesidad severa) en 3,3 puntos porcentuales, llegando a 20,6%. Mientras que a nivel nacional esta cifra alcanza a 23,9% en todos los niveles educacionales estudiados.
Asimismo, el peso normal entre los estudiantes de la región está 4,22 puntos por sobre el promedio nacional, llegando a 47,6%. En todo el país, esta cifra llega al 43,4%.
Dividiendo el estudio por cursos, el nivel que tiene mayor porcentaje de obesidad y obesidad severa en la región es Quinto Básico con un 28,7% de los evaluados en esa condición, seguidos por Primero Básico con 20,7%.
El nivel de Primero Medio es el que presenta una menor prevalencia en esa condición con 16,6%. En la condición de sobrepeso, la región presenta un 24,8%, que es comparativamente más bajo que en el promedio país, el que llega a un 27%.
Mientras que en la malnutrición por déficit (desnutrición y riesgo de desnutrición), la Región de Antofagasta presenta un 7%, en comparación a la media nacional que es de 5,7%.
Al comparar estos resultados del Mapa Nutricional 2024 con el año anterior, la Región de Antofagasta disminuyó el sobrepeso en 1,1 (pasando de 25,9% a 24,8%). Sin embargo, la obesidad y obesidad severa aumentan 1 punto en total (de 19,6% a 20,6%).
Al desagregar por curso, se observa que el principal aumento de la malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) se encuentra en Parvularia con 2,7 puntos porcentuales. Mientras que en el resto de los cursos disminuye, produciéndose la mayor baja en Primero Medio, con 4.5 puntos menos en el índice de sobrepeso, en comparación al 2023.
Los resultados del Mapa Nutricional 2024 se encuentran en https://www.junaeb.cl/mapa-nutricional/
el jueves pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 10:48
el miércoles pasado a las 9:56
el miércoles pasado a las 10:48
el miércoles pasado a las 9:56
el jueves pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 10:48
hoy a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
hoy a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
hoy a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
hoy a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
el jueves pasado a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
el miércoles pasado a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:56
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
el miércoles pasado a las 9:51
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
el miércoles pasado a las 9:45
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.