Una preocupante tendencia de crecimiento exponencial de asentamientos irregulares es la que reflejó un estudio realizado por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte en la región de Antofagasta.
En un período de 12 años, la cifra de campamentos en la comuna pasó de 14 a 99 y el número de familias que habitan estos asentamientos también se elevó drásticamente, pasando de 555 familias a 7.494 grupos familiares en los campamentos.
El informe destaca dos periodos de incremento significativo de campamentos: el primero entre 2014 y 2015, con la identificación de 27 campamentos nuevos, y el segundo, más reciente, del año 2021 al 2023, donde los campamentos crecieron de 60 a 99.
Paulina Ponce Phillipson, geógrafa e investigadora del Instituto de Políticas Públicas UCN, resalta que el crecimiento de los campamentos se ha trasladado hacia otros espacios de la ciudad, no limitándose únicamente al borde-cerro. Así, expresó su preocupación por la rapidez con la que se han expandido los asentamientos.
"Tenemos problemas de servicios, pobreza, empleo, que son todas temáticas que deben ser atendidas para considerarnos como una ciudad desarrollada", afirmó Ponce Phillipson.
Dentro de las causas del crecimiento de los campamentos, los investigadores destacan el alto costo de los arriendos, bajos ingresos familiares y la falta de empleo. La segunda región, según el Índice de Precios de Vivienda (IPRV) realizado por la UCN en 2023, sigue siendo una de las más caras para vivir, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás de la región Metropolitana.
Con información de: SoyAntof
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl