Karen Behrens Navarrete, delegada presidencial regional de Antofagasta, ofreció una entrevista exclusiva con Radio Sol donde reveló los detalles detrás del paro de camiones que ha paralizado ciertas rutas del país, aunque a nivel regional todo está, hasta el momento, en calma.
Desde las 00:00 horas, camioneros de diversas agrupaciones, específicamente Fuerza del Norte e incluyendo conductores independientes, se han unido en un llamado a la acción. Behrens explicó que el paro fue convocado en respuesta al creciente índice de inseguridad en las carreteras nacionales, solicitando un aumento en la seguridad vial y la expulsión de extranjeros con antecedentes penales, cuestiones que se consideran como problemáticas a nivel cívico.
La autoridad llamó a la tranquilidad ante esta manifestación. "Hoy la situación es de relativa calma, tenemos de todas las rutas, solamente alguna dificultad durante la mañana en la CH24, bloqueándose una de las rutas que sale de Calama. [Los camioneros] se pueden manifestar con libertad porque es su derecho constitucional, pero ya estamos viendo las opciones disponibles para evitar que se bloqueen las rutas, ya que hacen perjuicio al bienestar de la ciudadanía. Tendríamos algunas manifestaciones en la Negra, en la ruta 5 norte, cercano a Antofagasta, aproximadamente 10 a 15 camiones estacionados en la berma del camino", declaró.
Mientras tanto, se han establecido medidas para asegurar el suministro de combustible y otros servicios básicos, en colaboración con supermercados, grandes comercios y los gremios del transporte a nivel nacional. "Somos una región minera que necesita transporte, no solo de suministros, sino maquinaria y equipos. Hemos estado monitoreando la entrada y salida de trabajadores en cambios de turno. El reporte que tenemos del sector minero es que en las principales faenas mineras, ya habrían podido salir sin dificultad. Ahí tenemos un plan de contingencia, para que estas manifestaciones tengan las menores consecuencias posibles", denotó Behrens.
Aunque se mantiene un diálogo abierto con sectores pertinentes, Behrens señaló que la manifestación carece de un pliego de peticiones específicas, "sino de temas generales comprensibles de carácter mas ciudadano. Es verdad que somos una región con temas bien complejos, el tema del narcotráfico, tráfico de armas, robos de vehículos, pero se esta trabajando de forma muy importante de cierre y nuevas estrategias en pasos no habilitados. Solamente en Ollagüe e Hito Cajón hay 34 pasos no habilitados, pero ya entregaremos información mas contundente".
Karen Behrens quiso recordar que se espera con esmero la aprobación de un proyecto que instalará cámaras de televigilancia con reconocimiento facial y de placas vehiculares en las principales comunas de la región, especialmente en rutas de salida. "Estamos desplegados como gobierno para que los derechos de estas personas no sean interrumpidos, y también estamos totalmente disponibles para recibir peticiones formales y analizar los puntos que se comprendan. Pero en una palabra: tranquilidad, en este momento está todo fluyendo con normalidad".
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.