La Universidad de Antofagasta anunció que proseguirá la desvinculación de 223 docentes pertenecientes a su planta no regular, medida que forma parte de un ajuste estructural necesario para cumplir con los marcos normativos y reorganizar los recursos académicos. En un comunicado oficial, la institución aseguró que no habrá marcha atrás en esta decisión, aunque reconoció el impacto humano que implica y expresó su respeto por la labor desempeñada por los académicos afectados. La universidad detalló que la modalidad de contratación por Planta No Regular (PNR), instaurada de manera transitoria en 2021, llegará a su fin. Según indicaron, la medida responde a la necesidad de cumplir con disposiciones reglamentarias vigentes y optimizar los procesos internos. Además, señalaron que el ajuste estructural tiene como objetivo fortalecer la eficiencia operativa y garantizar la sostenibilidad y calidad educativa. En su declaración, la casa de estudios subrayó que la desvinculación no refleja un juicio sobre el desempeño de los docentes, sino que es una acción administrativa dentro de un proceso más amplio de reorganización. La universidad también destacó que se están evaluando opciones para reincorporar a algunos de los afectados, dependiendo de sus competencias y de las necesidades académicas de la institución. Estos podrían ser reubicados en la planta académica regular en la categoría de adjuntos o en la planta profesional para quienes supervisan prácticas. Con información de: SoyAntofagasta
La Universidad de Antofagasta anunció que proseguirá la desvinculación de 223 docentes pertenecientes a su planta no regular, medida que forma parte de un ajuste estructural necesario para cumplir con los marcos normativos y reorganizar los recursos académicos. En un comunicado oficial, la institución aseguró que no habrá marcha atrás en esta decisión, aunque reconoció el impacto humano que implica y expresó su respeto por la labor desempeñada por los académicos afectados. La universidad detalló que la modalidad de contratación por Planta No Regular (PNR), instaurada de manera transitoria en 2021, llegará a su fin. Según indicaron, la medida responde a la necesidad de cumplir con disposiciones reglamentarias vigentes y optimizar los procesos internos. Además, señalaron que el ajuste estructural tiene como objetivo fortalecer la eficiencia operativa y garantizar la sostenibilidad y calidad educativa. En su declaración, la casa de estudios subrayó que la desvinculación no refleja un juicio sobre el desempeño de los docentes, sino que es una acción administrativa dentro de un proceso más amplio de reorganización. La universidad también destacó que se están evaluando opciones para reincorporar a algunos de los afectados, dependiendo de sus competencias y de las necesidades académicas de la institución. Estos podrían ser reubicados en la planta académica regular en la categoría de adjuntos o en la planta profesional para quienes supervisan prácticas. Con información de: SoyAntofagasta