El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a través de su Directorio Nacional, ha emitido una Circular urgente a los Directivos Regionales, Territoriales y Comunales, fechada el 17 de julio de 2023, en la que anuncian un Plan de Acción para el Paro Nacional programado para el próximo 26 de julio.
En el acuerdo, la Asamblea Nacional de profesoras y profesores ha decidido convocar a un paro ascendente, que comenzará con una huelga de 24 horas el 26 de julio, y que busca movilizar a todo el país en defensa de sus derechos y reivindicaciones.
El Directorio Nacional ha establecido un Plan de Acción que incluye las siguientes etapas, atendiendo al comunicado emitido:
Además, cada región, territorio y comuna tendrá la autonomía para llevar a cabo actos, marchas, concentraciones u otras acciones para visibilizar sus demandas y propuestas.
El gremio ha señalado en su página web que la movilización se debe a la crisis en la educación y la falta de acción por parte del Gobierno.
La Asamblea Nacional del Magisterio votó con un 95% a favor del Paro Docente después de no recibir respuestas contundentes respecto a su Petitorio tras más de un año de conversaciones con el Ministerio de Educación.
En el comunicado, el Gremio Docente expone sus exigencias al Gobierno:
El gremio reconoce que ha planteado todos estos puntos directamente al MINEDUC en diversas reuniones e instancias, y también valora la disposición de escucha de las actuales autoridades del Ministerio de Educación. Sin embargo, el Colegio de Profesores también ha criticado que la escucha no es suficiente, y considera que es necesario tomar decisiones, ejecutar acciones y tener un sentido de urgencia que, hasta ahora, consideran ausente por parte del profesorado.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.