En la región de Antofagasta, solo una de cada tres mujeres en edad de realizarse mamografías se sometió a este examen preventivo en 2023. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien enfatizó la necesidad de mejorar esta cobertura para la detección temprana del cáncer de mama, que es la principal causa de muerte entre mujeres a nivel global.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre, Godoy subrayó que la enfermedad generalmente afecta a mujeres entre 45 y 65 años, con un promedio de edad de 60. El Ministerio de Salud establece que todas las mujeres entre 50 y 69 años deben tener sus mamografías al día, dado que este grupo presenta la mayor tasa de mortalidad por esta patología.
En el sistema público, las mamografías se realizan cada dos años a mujeres de 50 a 69 años afiliadas a Fonasa. En el sistema privado, el GES cubre a mujeres de 50 a 59 años. Godoy recomendó que las mujeres de 40 años con factores de riesgo o antecedentes familiares de cáncer de mama inicien el screening. A nivel nacional, la cobertura de mamografías en el sistema público fue del 38%, mientras que en Antofagasta solo alcanzó el 32%.
Para abordar esta problemática, la Seremi de Salud organizó una jornada de actualización para cerca de 100 profesionales de la red asistencial regional, donde se premiaron a centros de salud que destacaron en la cobertura de exámenes preventivos.
El Cesfam Alemania de Calama, el centro de atención primaria de Sierra Gorda y el Hospital Comunitario Dr. Marcos Macuada de Tocopilla recibieron el Espéculo de Oro, mientras que el Lazo de Oro fue otorgado al Cesfam Norte de Antofagasta y a los centros de salud de Ollagüe y Sierra Gorda por sus avances en cobertura de mamografías.
Claudia González, referente del Programa de Cáncer de la Seremi de Salud, recordó la inclusión de un artículo en el Código del Trabajo en 2014 que otorga medio día de permiso anual a trabajadores mayores de 40 años para realizarse exámenes preventivos. Además, en 2023, la Superintendencia de Salud dispuso la exención de orden médica para realizar mamografías incluidas en exámenes de medicina preventiva, con el objetivo de facilitar el acceso y mejorar las tasas de cobertura.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.