La mañana de ayer , en línea con lo programado, la Autoridad Sanitaria llevó a cabo acciones de fiscalización y supervisión de las medidas sanitarias establecidas en la Vega Central luego del incendio que afectó parte de sus instalaciones la madrugada del pasado sábado.
Jessica Bravo, Seremi de Salud, encabezó la visita al lugar acompañada por fiscalizadores del área de Alimentos de la entidad que dirige. Bravo afirmó que desde el primer momento, es decir, el sábado y también el domingo, los profesionales del organismo estuvieron presentes para indicar a la Administración de la Vega las medidas que debían implementarse para proteger a los usuarios y locatarios.
Entre las medidas solicitadas, se incluyó la presentación de un plan de acción, certificación del control de plagas, un certificado emitido por un experto eléctrico, la remoción de productos y materiales afectados, y el cierre perimetral del área siniestrada, que corresponde principalmente al tercio sur del recinto.
Simultáneamente, a través de fiscalizadores de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia Seremi, se impartieron instrucciones para el adecuado y seguro retiro de escombros y material afectado. Esta actividad se llevó a cabo en una reunión de trabajo en el sitio, que contó con la presencia de Bomberos y la Administración.
Bravo destacó que la fiscalización del domingo mostró un cumplimiento significativo de las medidas exigidas, lo que permitió la reapertura parcial de la Feria, pasadas las 11:00 horas, con la habilitación del acceso principal por calle Iquique.
En la jornada de hoy, la Seremi de Salud recorrió nuevamente la Vega Central, junto con directivos de la Administración, evaluando la eventual apertura del lugar por calle Calama. Sin embargo, la Autoridad solicitó mejoras en el cierre perimetral afectado y en la señalética para evitar que los usuarios se acerquen a la zona siniestrada.
Durante la visita, la Autoridad de Salud aclaró a algunos locatarios que no existen impedimentos para que los comerciantes del sector colindante al área afectada por el incendio puedan sacar sus productos perecibles.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.