Esta semana se dio el paso inicial a la actividad levantada por Escondida BHP en colaboración con CREO Antofagasta y la Fundación Minera Escondida. El programa desea apoyar a los potenciales lideres medioambientales que ya trabajan a menor escala en la región, con el fin de ser un aval monetario y empoderar a estos trabajadores del ecosistema.
La propuesta de Antofa Circular es ir en busca de estos posibles agentes de cambio que necesitan un soporte monetario para concretar sus ideas. La finalidad de esto es promover soluciones efectivas a la problemática generada por la basura en la ciudad, haciendo frente al gran desafío del cambio climático.
El Seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, valoró que este tipo ideas se concreten, con el trabajo colaborativo de privados y el gobierno enfrentar los retos actuales. “Este tipo de actividades nos permite que más personas puedan empezar a involucrarse y que nuevas ideas entren a lo que es las posibilidades de solución. Este trabajo se suma al que estamos haciendo junto al gobierno regional y junto a la Seremía en la Mesa de Economía Circular, donde abordamos estas temáticas de manera integral. Queremos que la solución no solamente venga desde los privados, sino con las organizaciones sociales y con el Estado”.
Uno de los gestores de Antofa Circular es Cristóbal Marshall, vicepresidente de asuntos corporativos de Escondida BHP, quién plantea que las organizaciones sociales son las indicadas para enfrentar los desafíos sustentables de la perla del Norte.
“En Antofagasta tenemos desafíos desde el punto de vista ambiental, que son desafíos colectivos y abordarlos de manera colectiva. Y quienes mejor están posicionados para eso son organizaciones sociales, vienen trabajando durante largos años en la materia medioambiental y que tienen herramientas, tienen el conocimiento, tienen la experiencia, tienen las redes para abordar de manera adecuada estos desafíos. Lo que busca Antofa Circular es precisamente eso, generar el apoyo para aquellas organizaciones que vienen trabajando durante años”, aseveró.
Entre los participantes las que aceptaron colaborar con la propuesta de Escondida BHP se encuentra la organización CREO. Su director ejecutivo, Nicolas Sepúlveda, asegura que este financiamiento viene en ayuda y es una continuación al trabajo colaborativo que se hace frente al problema residual que mantiene la ciudad.
“Nosotros recibimos el desafío de la Fundación Escondida BHP de involucrarnos nuevamente en los temas de los residuos urbanos, de los residuos sólidos domiciliarios y cómo hacemos una ciudad limpia. Llevamos más de 10 años yo trabajando por la ciudad y uno de los principales problemas que tenemos es justamente la gestión de nuestros residuos, así que estamos aportando en este programa”, expresó.
Si consideras que tienes una idea innovadora en cuanto a la gestión de residuos, debes ingresar tus datos en la página www.antofacircular.cl. El programa de apoyo está abierto para todo público hasta el 18 de agosto, para una posterior etapa de selección.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.