Escrito por: Maximiliano Rojas
Autoridades de la región anuncian posible subida de precios en frutas y verduras por perdidas en la agricultura chilena. El incremento en los precios comercialización de productos agrícolas es debido al sistema frontal y aluviones que acomplejan a la zona centro sur del país.
Expertos aseguran que las consecuencias por los daños en los campos de nuestro territorio, se van a ver reflejadas a corto plazo en el bolsillo de los chilenos por los pocos proveedores en la zona norte. El insumo que más se ha visto afectado y que más aumentó su valor es la papa, con alrededor de un 200 % de alza en su valor comparativo. Antes el precio por saco era de 27 mil pesos y subió a 32 mil. Además de las lechugas y habas que también registran alzas, e incluso frutas como el tomate.
La presidenta de la asociación de agricultores Altos La Portada, Dolores Jiménez, señaló al medio Soy Antofagasta que ellos dependen de su proveedor, el que realizó cargamentos por una semana y que ha provocado un desabastecimiento del tubérculo y un fuerte aumento en los precios.
“Si antes costaba 20 millones los mil sacos, hoy día debes tener 40 millones más el petróleo y no hay bolsillo que aguante”, expresó la representante.
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y. Turismo de Antofagasta, Antonio Sánchez, adelantó el panorama. “Esto para el norte de Chile en particular para Antofagasta tiene un agregado, nosotros ya en el ámbito de la comercialización de productos agrícolas, no tenemos mucha competencia, estamos bastante restringidos, hay pocos proveedores, por lo tanto, esto pudiera exacerbarse y yo llamaría a tener cuidado y a cotizar bien y no sea cosa que se utilice en lo que el propio mercado esté demandando”.
La Seremi de Agricultura, Cecilia González, explicó la gravedad de esta situación y las alternativas para suplir estos alimentos. “No hay dinero que compense el trabajo que tú tienes con los frutos que se pierden hay que partir de cero, entre limpiar etc. El río arrastró en muchas partes con campos completos que también cuando hay estas catástrofes climáticas siempre existe la especulación en el caso de las papas y otros productos, vamos a tener que dejar de consumir y reemplazarlo por otro tipo de fruta o verdura”.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.