En representación de la minera china Tsingshan, Jing Li, vicepresidente del productor, manifestó la intención de expandir sus inversiones en nuestro país. La visita concurrió a inicios del mes de septiembre, en una reunión celebrada dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores en calle Teatinos 150, centro de Santiago. En la cumbre se encontraron el asesor de la Agenda de Cooperación con la República Popular China de Argentina, Santiago Bustelo, en conjunto con José Miguel Ahumada, subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales.
En la cita se abordó el futuro de la industria del litio, donde Chile se vería fuertemente involucrado, amparando un “proyecto de instalación en Antofagasta de un parque ecológico-industrial para la producción de baterías de litio, celdas de almacenamiento y ensamblaje de pequeños autos eléctricos como un aporte a la transición socioecológica, cada vez más urgente por el impacto del cambio climático, y un aporte al nuevo modelo de desarrollo impulsado por Chile”. De esta manera, invita a todas las empresas del mundo que quieran agregar valor al litio chileno.
En el proyecto se sumaría, inicialmente, el holding Ruipu Energy, Battero Tech y FoxESS, experimentados en manufactura de litio a productos energéticos y fuertes inversores. El plan podría incluso abarcar ensamblaje de baterías, celdas de almacenamiento energético y pequeños autos eléctricos bajo SAIC, de la línea Wuling Motors.
La importancia de la presencia de Tsingsham responde a que es el primer productor mundial de níquel y acero inoxidable, además de ser el octavo mayor productor de baterías de litio en China, con una inversión de más de 10 mil millones de dólares en dos parques industriales de Indonesia, durante el año 2009. Además, existe su asociación comercial con más de diez productores globales en electromovilidad, como el antes mencionado SAIC Motors, HANWA, CATL y Huayou.
Esta no es la primera inversión de Tsingsham en este lado del mundo; en 2021 el conglomerado invirtió 400 millones de dólares americanos en la planta de litio Centenario Ratones ubicada en la provincia de Salta, Argentina. Más de 40 mil toneladas de carbonato de litio sería lo producido por la fuente, trabajando con tecnología Direct Lithium Extraction amigable con el medio ambiente.
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada es partidario de que Chile ponga énfasis en las energías renovables para dar valor al litio y generar un ingreso que supere la barrera de la extracción, con la posibilidad de convertirse en un productor a futuro y tener un cambio de rumbo económico.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.