La Fiscalía Local de Tocopilla obtuvo ante el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta la sentencia definitiva en que condenó a J.A.Ch.M., G.M.M.G. y R.M.M.G. a la pena de 800 días de presidio menor en su grado medio y al pago de una multa de 2.916.214 y a las accesorias de suspensión del cargo u oficio mientras transcurra la condena, como autores del delito consumado de receptación aduanera, perpetrado el 26 de marzo del 2019, en la comuna de Tocopilla.
Asimismo, la investigación dirigida por el Fiscal Adjunto de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, obtuvo también la condena de 900 días de presidio menor en su grado medio y a las accesorias de suspensión del cargo u oficio mientras transcurra la condena, contra C.R.C.G. por su autoría del delito consumado de receptación aduanera, sancionado en el artículo 182 de la Ordenanza de Aduanas, en relación con 168 y 178 del mismo texto, en concurso ideal con el delito de comercio clandestino, previsto en el artículo 97 N°9 del Código Tributario, cometido el 26 de marzo de 2019.
Cabe indicar, que cada uno de los sentenciados fueron condenados a pagar multas de $2.916.214. No obstante, al finalizar el juicio, los acusados manifestaron su voluntad de solventar dicha multa, pero a través de prestación de servicios a la comunidad.
De esta forma y gracias a las contundentes pruebas y evidencias el Tribunal Oral en Lo Penal de Antofagasta acogió los argumentos presentados por el Fiscal de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, dictando veredicto condenatorio y la respectiva sentencia.
En ese sentido, el Fiscal Godoy Rojas comentó que “los tres sentenciados no pudieron responder sobre la procedencia de la mercancía ni exhibieron a la policía documento alguno que justificara su tenencia o transporte. Tampoco exhibieron permisos sanitarios de las mercancías, o su declaración al Servicio de Aduanas; las mercancías tienen un valor aduanero de $1.491.400.000.- y los impuestos y gravámenes dejados de percibir por parte del Estado, asciendieron a la suma de $2.916.213.850”.
EL CASO
Según los antecedentes dados a conocer durante el juicio por el Fiscal Adjunto de Tocopilla, Andrés Godoy, los delitos fueron perpetrados el 26 de marzo del 2019, alrededor de las 04:00 hrs. en cercanías de la Localidad Quillagua, comuna de María Elena, cuando personal de Carabineros fiscalizó un automóvil marca Toyota y encontraron que el acusado J.A.CH. M., mantenía una radio de comunicaciones, momento en que éste recibió un comunicado radial en el que le indicaban que estuviera atento porque se realizaría la carga de cigarrillos en las cercanías del lugar.
Posteriormente, personal policial de desplazó al lugar y observó una gran cantidad de personas, vehículos menores y camiones de alto tonelaje, realizando el trasvasije de cajas de cigarrillos desde los primeros hacia los segundos y detuvo a los acusados C.R.C.G. -que se encontraba en un camión de alto tonelaje-, R.M.M.G. y G.M.M.G. -que realizaban labores de trasvasije- como también al acusado J.A.CH.M.
Producto de esta situación, Carabineros fiscalizó y encontró 31 vehículos y camionetas todos de Zona Franca y que no contaban con pasavante vigente, fueron ingresados por paso no habilitado y sin presentar al Servicio de Aduanas y 1 millón 188 mil cajetillas de cigarrillos, junto a 21 celulares, dinero en efectivo y otros elementos.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
el lunes pasado a las 12:21
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.