A partir del 1 de enero próximo una serie de empresas de servicios profesionales remunerados que hasta ahora no pagaban IVA, estarán sometidos a la carga fiscal del 19%. A juicio de los afectados, ello mermaría directamente sus ingresos y a la larga, la esperada recuperación económica porque estos costos se traspasarían a los clientes.
Recogiendo esta preocupación, un grupo transversal de senadores presentaron un proyecto de acuerdo, por medio del cual, le solicitan al Ejecutivo que si lo tiene a bien exima a los gimnasios, centros de acondicionamiento físico y clubes deportivos de dicho sistema de tributación.
La propuesta de autoría de los legisladores Sebastián Keitel, Fabiola Campillai, Paulina Nuñez, Ximena Rincón, Alejandra Sepúlveda, Pedro Araya, Juan Luis Castro, Juan Castro Prieto, Francisco Chahuán, Luciano Cruz Coke, Alfonso De Urresti, José Miguel Durana, Fidel Espinoza, Iván Flores, Rodrigo Galilea, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Rafael Prohens, Jaime Quintana, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza, Jorge Soria, Enrique Van Rysselberghe y Esteban Velásquez, fue aprobada en la pasada sesión ordinaria.
Cabe recordar el pago del IVA de una serie de servicios desde el 1 de enero, se relaciona con la promulgación en febrero pasado de la denominada ley de exención tributaria que permitió financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
SERVICIOS AFECTADOS
El tema cobra relevancia luego que 60 empresas y sociedades profesionales que funcionan en Chile y el extranjero, deberán comenzar a tributar por este concepto. Entre ellas se encuentran las actividades de producción audiovisual, servicios informáticos, portales web, reserva de entradas a espectáculos, atención veterinaria, lavado de autos, seguridad privada, agencias de cobranza, cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad, jardines botánicos y zoológicos, clubes sociales, reparación de calzado, e investigación científica.
En el caso de los gimnasios, centros de acondicionamiento físico y clubes deportivos, los legisladores hacen referencia a la necesidad de potenciar la actividad física de la población tras el sedentarismo que generó la pandemia. En tal sentido aseguran que el pago del IVA generará un alza de las membresías, desincentivando aún más la práctica de ejercicio en una población con altos índices de sobrepeso y obesidad.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33