Primer Tribunal Ambiental y CONAF firman Convenio de Colaboración que permitirá acciones conjuntas de protección medioambiental
Con el fin de realizar diversas acciones conjuntas de protección al medioambiente, el Primer Tribunal Ambiental y CONAF Antofagasta firmaron un importante Convenio de Colaboración. El objetivo del convenio es … Leer más
Con el fin de realizar diversas acciones conjuntas de protección al medioambiente, el Primer Tribunal Ambiental y CONAF Antofagasta firmaron un importante Convenio de Colaboración.
El objetivo del convenio es promover la difusión de contenidos generados por ambas instituciones, realizar educación ambiental, promover espacios de capacitación y facilitar el acceso a información de interés para el ejercicio profesional del equipo de ambos organismos.
La firma, que se realizó ayer en dependencias de la Corporación Forestal, contó con la participación de la ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental, Sandra Álvarez; la directora regional de CONAF, Ana María Huichamán y la seremi de Agricultura, Celia González.
En la ocasión, la ministra presidenta del tribunal hizo hincapié en el fin principal del convenio respecto a “que dará espacios para divulgar, educar y cooperar en todo lo que se refiera a la protección del medioambiente”.
Asimismo, la directora regional de CONAF relevó la importancia de generar una alianza estratégica que permita acciones conjuntas que, además de promover el cuidado ambiental, pondrán en valor a la vegetación y el trabajo con las comunidades, en especial indígenas.
En la misma línea, la seremi de Agricultura, Celia González, dijo sentirse contenta por la iniciativa de ambas instituciones “en especial porque permitirán un mayor acercamiento a la comunidad”.
Convenio
El convenio contempla 4 líneas de acción. La primera tiene relación con la educación ambiental a través de la difusión de contenidos generados por ambas instituciones; la segunda, con la promoción y gestión de espacios de capacitación mutua, así como intercambio de experiencias y conocimiento; la tercera se enfoca en la facilitación y el acceso recíproco a información científica y jurídica, recursos bibliográficos u otras fuentes. Finalmente, la cuarta, se enfoca en la cooperación, participación y difusión de actividades de extensión organizadas por ambas instituciones, como charlas, seminarios, conferencias u otras iniciativas.
Entrega de especies nativas
También, en la firma del convenio, ambas instituciones hicieron entregas de presentes propios de la zona. La directora de CONAF Antofagasta, Anita Huichamán, entregó al tribunal tres especies nativas, un tamarugo, un algarrobo blanco y un pimiento, y a la vez explicó las características de cada árbol, como por ejemplo que el algarrobo cuenta con raíces que pueden alcanzar los 10 metros de profundidad y cuyas semillas tienen distintos usos como por ejemplo para elaborar harina o añapas.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.




















































