Por ahora salvados: CDA podría enfrentarse contra Palestino en el Estadio Calvo y Bascuñán
La Corte de Apelaciones acogió el recurso de reposición presentado por Club Deportes Antofagasta, incluyendo la acogida de la orden de no innovar solicitada por el equipo. De esta manera … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
La Corte de Apelaciones acogió el recurso de reposición presentado por Club Deportes Antofagasta, incluyendo la acogida de la orden de no innovar solicitada por el equipo.
De esta manera se paraliza, aunque temporalmente, la resolución de la Municipalidad de Antofagasta de abandonar el Estadio Calvo y Bascuñán, tras la supuesta deuda de más de 200 millones de pesos que ha causado una serie de acciones controvertidas entre autoridad y club deportivo, sumándose la postura de rechazo contra la sociedad anónima por parte de la hinchada oficial.
“(…) Se acoge la reposición, y en consecuencia se concede la orden de no innovar pretendida, debiendo la recurrida abstenerse de ejecutar cualquier acción que impida a la recurrente acceder a las instalaciones deportivas en cuestión mientras se resuelve el presente recurso”, determina el fallo contemplado en la causa rol 22431-2022 por la Corte de Apelaciones, que anteriormente había rechazado el recurso de no innovar.
Así, la presentación de antecedentes y recurso de reposición realizado por representación legal del CDA resultó ser fructífera, la que describe que «toda vez que la conducta de la recurrida, que en su momento era una amenaza de autotutela, terminó por concretarse en la práctica, perjudicando gravemente a mi representada [Sociedad Anónima] de cara a los compromisos que debe cumplir».
Paralelamente, «Los Pumas» tuvieron realizar sus entrenamientos provisoriamente en la cancha Oriente durante la jornada de ayer, compartido por el portal 3Deportes.
Hoy @ClubAntofagasta entreno en la
— 3DEPORTES (@TRESDEPORTESAPP) October 4, 2022
Cancha Oriente #antofagasta #CDAx3DEPORTES #CDA pic.twitter.com/aRKD7xtvp6
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































