El senador Pedro Araya Guerrero conversó en nuestro estudio sobre su moción de exigir estado de catástrofe en Antofagasta, ante la emergencia por el corte de agua potable que está pasando la comuna.
Así, el diputado señaló su preocupación por la complejidad involucrada en los procesos de reparto y reparación de la planta. “Muchas familias están afectadas porque no tienen lo mínimo del vital elemento. No tienen clases, hay miles de comercios afectados que no han podido abrir sus puertas y traer sustento a sus hogares”, expresó.
El parlamentario se mostró molesto ante el actuar de las autoridades regionales, ya que en sus palabras “pareciera que quieren un minuto de televisión, de pelear entre ellos y echarse la culpa, en vez de proponer a la gente soluciones concretas para enfrentar la situación, sin perjuicio de las responsabilidades de la empresa”.
“Nosotros este martes nos contactamos con la moneda y le pedimos al presidente Gabriel Boric que se decrete estado de catástrofe en la región, para establecer una línea de mando para ver cómo abordar la crisis de Antofagasta. Que se ordene un mando, una persona que se haga cargo de la emergencia, porque a nuestras autoridades claramente no les da el ancho ante el problema. Así también permitirá que las fuerzas armadas tengan un rol más activo en la catástrofe, para poder colaborar en puntos de distribución de agua, orden público, entre otras tareas”, manifestó Araya.
Pedro Araya Guerrero pidió más claridad en la información que se entrega a l ciudadanía para tener certezas. “Ayer conversamos con la gente, con los vecinos, nos decían que primero, no hay agua suficiente en los puntos de acopio de agua y en segundo lugar, no hay claridad de cuánto tiempo durará esta suspensión de agua potable”.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.