Escrito por: Maximiliano Rojas
Este día lunes 17 de julio se dio inicio al proceso de empadronamiento biométrico, una instancia que tiene como fin recolectar datos de extranjeros que ingresaron por pasos no habilitados y residen en Chile actualmente y que se desarrolló en las instalaciones del cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta.
El programa, que se lleva a cabo a nivel nacional, tiene establecido un periodo de tiempo que comenzó el 27 de junio y se desarrollará hasta 6 de octubre del presente año. Las organizaciones que trabajan en conjunto para tomar la mayor cantidad de información de las personas que aún no han informado su ingreso al territorio son Policía de Investigaciones, Departamento de Migraciones, Policía Internacional y Servicio Nacional de Migraciones.
El objetivo de colaboración de organizaciones, es recolectar datos de los migrantes que no se conoce su identidad, las huellas, el rostro, el nombre, para tener un registro de quienes son y por qué ingresan al país, con el fin de tomar medidas de seguridad contra la migración irregular. El llamado de las autoridades a los extranjeros irregulares, es acercarse a las instalaciones de PDI y hacer la respectiva declaración voluntaria.
Entre los requisitos para realizar este trámite totalmente gratuito es: tener la mayoría de edad (18 años), haber ingresado por pasos no habilitados o evitado el control migratorio correspondiente en frontera hasta el día 30 de mayo del 2023, tener un informe policial que denuncia su ingreso por paso no habilitado o que haya realizado una declaración voluntaria de ingreso clandestino; encontrarse viviendo en Chile.
El Director Regional de Migraciones, Eduardo Contreras, quien acudió al cuartel donde se realiza este empadronamiento, reiteró las intenciones de este tipo de medidas. “Es importante decir que este registro requiere que las personas hayan declarado voluntariamente su ingreso por paso no habilitado, lo que antes se llamaba la autodenuncia. Por lo tanto, también es parte del registro y del procedimiento. Esto es voluntario y de buena fe y el llamado que las personas cumplan con la normativa”.
Otra de las autoridades que presenció esta actividad fue la Delegada Presidencial Karen Behrens, quien fue testigo de las primeras personas que llegaron hasta la cuartel de PDI en Antofagasta y además valoro el punta pie inicial de estas series de medidas que repercutirán en decisiones a nivel nacional.
“Primero quiero señalar que el proceso de empadronamiento biométrico está en el contexto de la política nacional de inmigración, que tiene varias aristas y que tiene que ver primero en lo que se refiere al empadronamiento, ¿saber cuántos extranjeros y extranjeras están en nuestro país que han ingresado de manera irregular? ¿Dónde están? ¿Quiénes son? Es una información muy relevante para tomar decisiones como Estado”, declaró la personera.
Para agendar una cita en una de las más de 70 oficinas de atención a lo largo de Chile, antes debes ingresar tu solicitud de cita previamente en la plataforma de empadronamiento https://empadronate.serviciomigraciones.cl
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.