Escrito por: Karina Rubilar
Durante la jornada de este lunes se llevó a cabo una manifestación a las afueras de la Intendencia Regional de Antofagasta, hecho que ocurre a raíz de las persistentes acusaciones a Fundación ProCultura por eventuales irregularidades con el Gobierno regional.
Tras el escándalo político que generó el polémico trato entre la Fundación Democracia Viva y SERVIU Antofagasta, cada vez crecen más los cuestionamientos entre los distintos convenios firmados con otras instituciones. Una de las más cuestionadas es la Fundación ProCultura que sostiene el proyecto “Recuparación de fachadas históricas” y que hoy analiza una posible paralización debido a una investigación encabezada por el Ministerio Público.
El seguimiento del tema nace a raíz de la petición de tres consejeros regionales a poder congelar el convenio firmado con el Gobierno Regional por seiscientos treinta millones de pesos, hecho que llevó a que diputados de Renovación Nacional aseguraran que ProCultura no tenía el giro necesario para realizar labores de restauración de fachada.
El Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, se defiende ante la acusación asegurando que “en la primera nota, el diputado denuncia que la fundación con giro para venta de libros, se adjudicó seiscientos veintinueve millones de pesos del GORE y cuando uno lee un poquito más allá del titular, que es lo que le falta al diputado, en la letra C dice, elaborar y ejecutar planes de preservación y desarrollo del patrimonio histórico, educacional, artístico, y cultural nacional”.
Según el acuerdo firmado por el Gobierno Regional, el proyecto beneficiaría a 38 personas de la región asegurándoles un acceso laboral estable, capacitaciones certificadas de capital humano y recuperación del valor de inmuebles.
Ante las acusaciones, este domingo la entidad informó a los beneficiarios que no recibirán sueldo y que posiblemente ya no se ejecutarán los proyectos como habían sido acordados, situación que desencadenó la molestia entre los mismos y los llevó a manifestarse pacíficamente, exigiendo una respuesta ante la incertidumbre que afecta a ciudadanos de situación socioeconómica vulnerable, y gente a cargo de personas con discapacidad.
La dirigente social y seleccionada del programa, Margarita Valenzuela, en representación de todos los trabajadores que fueron elegidos para el proceso de reclutamiento, menciona que “la política no es nuestro tema y la caridad empieza por casa, no está mal un cambio de fachada en nuestra comunidad de Antofagasta”, agregando que como trabajadores se encuentran muy preocupados ante este caso.
Según relatan los afectados, se les convocó este mes para realizar exámenes y asistir a reuniones donde se les aseguró que ya tenían contratos desde el 1 de julio. No obstante, debido a problemas logísticos relacionados con su llegada desde Santiago, los contratos no pudieron ser firmados ese mismo día. A pesar de ello, confiando en las promesas verbales, continuaron asistiendo a las citas programadas.
Desde fundación ProCultura indicaron que se encuentran a la espera de la decisión de Consejo Regional y el gobierno. Mientras que los trabajadores aseguran que, a la fecha, no han recibido ningún tipo de respuesta directa por parte del Consejo, causando aún más preocupación ante la ambigüedad de su estado.
Con información de: Antofagasta TV
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.