Ya se viene el cierre de este año y comienza un nuevo proceso de Censo a lo largo de nuestro país, en favor de generar políticas públicas que beneficien de la forma más efectiva a la ciudadanía. Así, en una entrevista en nuestro estudio, el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas, Gonzalo Ibáñez, nos entregó información sobre el pronto proceso.
La actividad de Censo permite conocer una caracterización ciudadana y ejecutar toda acción que tenga que ver con el mejoramiento de calidad de vida y opciones según lo que nos contó Ibáñez, afectando cuestiones como "alcantarillado, niveles educacionales, es una batería bastante rica para elaborar política publica. Pero además, respecto a lo que puede servir al ciudadano y organizaciones sociales es que la información del censo es vital para justificar la inversión social".
En cuanto al cómo cambiará este proceso censista, denotó que el trabajo en terreno de los encuestadores ocurrirá a lo largo de marzo a junio, por lo que ya no será durante un sólo día. Así también, "la información también será capturada por un dispositivo móvil, y será almacenada directamente en la nube". De hecho, se podrá incluso agendar una hora para participar en caso que una persona no se haya encontrado en su domicilio.
"El trabajador va a portar una chaquetilla institucional con el logo del INE, una credencial con un código QR para escanearlo y eso los llevará a la página web e identificará a la persona que visita su vivienda, si es funcionario nuestro. También contaremos con un Call Center, para que vecinos que no sepan escanear el QR puedan hacerlo. Generamos un trabajo bien coordinado con Carabineros, seguridad municipal y PDI para que vecinos sepan que pueden contar con la autoridad y dar más confianza al proceso", siguió explicando Ibarra.
Esto marca una dirección tecnológica del proceso. "Las personas van a poder autoreportarse y tener acceso al Censo en línea. De esta manera, por ejemplo, si no se encontraban en la casa cuando el censista llegó, les dejarán una dirección URL para que se puedan autoreportar". Asimismo, las personas que podrán responder deben ser mayores de edad. En el caso que sólo se encuentre un menor de edad en el hogar, se le dejará un aviso del paso del Censo y volverán a la vivienda posteriormente.
Esta vez el proceso ocurrirá con contratación en vez de voluntariado, con 900 censistas a nivel regional y repartidos por densidad poblacional. En el caso de la capital regional, se dispondrán 60 coordinadores de grupos que monitorearán a seis encuestadores. Para poder postular a estos cargos sólo se necesita tener educación media completa. "En estos momentos lo que estamos justamente ahora haciendo es una publicación en la página web http://www.censo.cl para el cargo de coordinador de grupos. Terminando ese proceso, pasaremos la reclutamiento de los censistas (...) Este concurso estará disponible hasta el 28 de diciembre".
El director del instituto señaló que las personas extranjeras también pueden participar, sin importar su situación curricular migratoria o documentos poseídos. "Ahora tendremos un operativo especial para campamentos y personas en situación de calle. Mucha gente cree que se censa solo a quienes tengan vivienda, pero no. Censamos a toda la densidad poblacional. Tenemos que contarlos a todos. Necesitamos saber como viven, las circunstancias de cada uno", concluyó.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.