Según señala el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de un comunicado, la Fundación Democracia Viva “interpuso un recurso de reposición y, en subsidio, un recurso jerárquico, el cual está siendo analizado por la autoridad regional para determinar los méritos del mismo”, respecto a la orden de devolución de más de $391 de los $426 millones de pesos que recibieron desde la seremi de Antofagasta a través de tres convenios de transferencia de recursos. El cuestionamiento de la ONG responde a “su disconformidad con las observaciones planteadas respecto de las rendiciones de los convenios”. A su vez, el ministro titular de la cartera, Carlos Montes, sostuvo que “no vamos a aceptar irregularidades, vamos a poner todas nuestras capacidades, todas las condiciones que tengamos, para asegurar que estos recursos se restituyen y se destinan a lo que corresponde, que es a mejorar las condiciones de vida en los campamentos”.
Luego de que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informara el fin de los contratos y la orden de devolución de los recursos traspasados a la Fundación Democracia Viva en un plazo no mayor a 30 días, la ONG investigada por irregularidades en los traspasos directos desde la seremi de Antofagasta “interpuso un recurso de reposición y, en subsidio, un recurso jerárquico, el cual está siendo analizado por la autoridad regional para determinar los méritos del mismo”, según informan desde la cartera.
De acuerdo a La Tercera, Vivienda informó que, en medio del proceso de revisión de antecedentes, se determinó que "a la fecha de la liquidación, los recursos correctamente rendidos, no observados y ejecutados por parte de la fundación, alcanzan, justamente, un 8% del total".
No es así
Democracia Viva cuestionó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) señalara que la fundación no estaba disponible para devolver el dinero que le exige el Gobierno.
A través de una declaración pública, dada a conocer por T13, desde el organismo señalaron que "el Minvu ha dado a entender que no estamos disponibles a devolver el dinero, eso no es así".
"Estamos en proceso administrativo de determinación de cuál es el monto que debemos devolver. Para eso hemos ingresado un recurso para que se considere el presupuesto realmente ejecutado y rendido", indicaron.
Junto con ello, desde Democracia Viva manifestaron que "una correcta revisión a nuestro parecer, de las rendiciones de nuestros trabajos a junio de este año, establece que el monto a devolver sería de $294.384.230", lo cual sería "concordante con las rendiciones efectuadas en orden y tiempo a Minvu".
"Reiteramos que siempre hemos estado y estaremos disponibles a la restitución de la totalidad de los montos no ejecutados", cerraron al respecto.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.