El Ministro de Obras Públicas (MOP) ha respondido al alcalde Jonathan Velásquez en relación con su propuesta de medidas para mejorar la seguridad en la Avenida Salvador Allende. El jefe del MOP señaló que las acciones propuestas por el municipio en 2021 fueron evaluadas por los equipos técnicos de ese momento y concluyeron que podían aumentar el riesgo de accidentes en la ruta.
El seremi Pedro Barrios explicó: "Es importante destacar que las medidas que ofreció en 2021 fueron analizadas por los equipos técnicos de la época. A pesar de entender la intención de contribuir a la solución, estas medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras. Implementarlas podría haber aumentado la gravedad de los accidentes o incluso causado otras tragedias en la carretera. Además, el municipio no coordinó la aplicación de estas medidas con concesiones, lo cual es esencial dado los sectores que se buscaba intervenir".
A pesar de la falta de respuesta del municipio, Barrios destacó que el MOP mantuvo la disposición para trabajar en conjunto. El MOP implementó medidas como una garita provisional para que Carabineros y Transportes realicen labores de fiscalización, así como señalización que prohíbe el paso de camiones por la bajada entre la Ruta 26 y la Avenida Salvador Allende.
El MOP también está siguiendo de cerca el proyecto de un punto de control fijo en la Ruta 26 a través de la Dirección General de Concesiones y espera tener novedades en una próxima reunión con la ministra del MOP.
Además, se anunció el inicio del contrato de conservación de elementos de seguridad vial en la Avenida Salvador Allende, un proyecto de Vialidad que incluye la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización y otras mejoras que buscan aumentar la seguridad en la ruta y reducir los accidentes.
El seremi del MOP enfatizó que es fundamental cumplir con la ley que prohíbe la bajada de camiones por la ruta y que la prioridad debe ser proteger la vida de los residentes de la zona.
Finalmente, Barrios valoró el anuncio de bloquear por completo la bajada de camiones, marcando la firme intención de proteger la vida de los habitantes del sector.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.