Escrito por: Maximiliano Rojas
El Ministerio de Obras Públicas anuncia medidas de conservación de seguridad vial para la avenida Salvador Allende. Estas medidas vienen luego de un importante accidente ocurrido en la madrugada de ayer cuando un camión se quedó sin frenos y volcó en la Plaza de los eventos alarmando a los vecinos del lugar.
El objetivo de esta iniciativa que se ejecutará después de fiestas patrias es brindar mayor protección a los peatones que transitan por la popular avenida y resguardar la tranquilidad de comunidad aledaña al sector.
La inversión de 580 millones de pesos considera la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción y la creación de una de pista exclusiva para bus.
Recordemos que Salvador Allende presenta la prohibición de paso de camiones de alto tonelaje desde el 2 de julio de 2022, pese a esta negativa se registran múltiples accidentes hasta la fecha que han dejado el saldo de varios vehículos destruidos y en algunas ocasiones consecuencias fatales.
El Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, detalló el plan de acción para evitar nuevos accidentes. “La prohibición se señala con un letrero bastante grande y de características un poco distinta a los típicos letreros de señalización vial, como son el usar color rojo para señalar la prohibición de acceso de camiones a la vía”, agregó la autoridad.
“Estamos trabajando en aumentar los controles, instalando probablemente una barrera a la altura de donde hoy día está el control policial, el control que se hace en forma aleatoria y que en el futuro a través de la concesión se va a construir ahí una barrera que pudiera a un impedir de mejor manera el ingreso a la ciudad”, finalizó.
Además, desde el MOP se gestionaron siete nuevas señaléticas para agregar a las ya presentes en las rutas 26 y 5, para poner un alto a los accidentes de tránsito.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.