Carmen Serrano, presidenta de la Asociación Socioambiental Raíces Endémicas, ha vuelto a levantar su voz para denunciar las preocupantes consecuencias derivadas de la falta de guardaparques en la Reserva Nacional La Chimba, ubicada en el sector norte de Antofagasta.
En una detallada denuncia realizada a través de redes sociales, Serrano resalta que los ecosistemas de la reserva continúan siendo impactados negativamente, sufriendo una degradación alarmante que podría mitigarse con la presencia de guardaparques.
Para respaldar sus denuncias sobre fogatas en el interior de la reserva y la presencia de basura, factores que ponen en riesgo tanto la biodiversidad como la infraestructura del mirador de la Quebrada La Chimba, la activista comparte fotos tomadas por una voluntaria este jueves.
Además, Serrano señala que en visitas previas ha constatado la presencia de basura en el acceso a la reserva, así como personas que acuden al lugar con mascotas, lo cual podría afectar negativamente a la fauna del área.
Otro impacto que menciona la activista es la contaminación acústica causada por las vibraciones generadas por ejercicios militares, y para ilustrar este problema, adjunta un video en el que se pueden apreciar los estruendos.
Carmen Serrano exhorta a las autoridades a tomar acción, ya que la reserva fue creada con fines de restauración, conservación e investigación, según lo establecido por Conaf. Sin embargo, en la práctica, parece que no se están tomando las medidas necesarias para protegerla.
"La realidad refleja la falta de recursos para la verdadera protección de esta importante reserva de biodiversidad. Asimismo, evidenciamos un nulo interés por parte de las autoridades regionales ante la pérdida de biodiversidad que afecta a la comuna, teniendo en cuenta que la reserva se encuentra a solo unos metros del ex vertedero municipal", recalca la activista.
Para concluir, hace un llamado a la comunidad a estar informados y a cuidar los espacios naturales de la comuna. "Queda en nuestras manos promover la restauración y conservación de los ecosistemas únicos del desierto costero, dado que las autoridades competentes no responden a la solicitud de contar con guardaparques", cierra Serrano.
Es relevante mencionar que en julio del año pasado, Conaf emitió un comunicado asegurando que estaban trabajando para tener un guardaparques en el lugar.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.