El uso de armamento en la comisión de delitos ha mostrado un notable incremento en la región de Antofagasta, de acuerdo con las cifras del primer semestre de este año entregadas por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de la Fiscalía Regional de Antofagasta. Entre enero y junio, las fiscalías regionales recibieron 492 denuncias relacionadas con delitos vinculados a la Ley de Control de Armas y Explosivos (N° 17.798). Esta cifra supera las 287 denuncias del mismo periodo en 2023, representando un alza del 71%.
Incremento en Delitos Relacionados con Armas
La figura penal que más ha aumentado es la de porte, tenencia o posesión de arma de fuego, seguida por el porte, tenencia o posesión de munición y otros delitos de la misma ley. En contraste, se registraron descensos en categorías como el porte de arma prohibida, disparos injustificados en la vía pública y tenencia de armas prohibidas.
Orígenes y Nuevas Tendencias
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló que estas cifras reflejan la realidad diaria de la fiscalía, donde se nota un mayor ingreso de causas con incautación de armamento convencional o adaptado y la recuperación de municiones. Castro Bekios destacó que, a diferencia de la zona central del país donde muchas armas incautadas son robadas a sus propietarios, en la región de Antofagasta muchas de las armas carecen de registro legal, lo que sugiere un ingreso ilegal a través de la frontera.
Además, el fiscal mencionó que grupos criminales se han especializado en la fabricación de armas hechizas o en la adaptación de armas de fogueo o traumáticas para usar munición convencional. Estas armas se utilizan en la comisión de delitos o se comercializan en los mercados criminales.
Esfuerzos y Equipos Especializados
Para enfrentar este fenómeno, la Fiscalía Regional de Antofagasta ha implementado múltiples estrategias. Entre ellas, se destaca la conformación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), que apoya a los fiscales en la investigación de delitos graves y de alta connotación. También se ha creado la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC), que se dedica a la detección de nuevos fenómenos criminales y su persecución penal mediante equipos especializados.
“La conformación de ECOH y FACC nos ha permitido fortalecer nuestro trabajo investigativo en delitos graves y vinculados al crimen organizado, logrando importantes detenciones y formalizaciones de bandas o individuos involucrados en secuestros, tráfico de drogas o homicidios”, afirmó el Fiscal Regional.
Finalmente, Castro Bekios destacó la importancia de contar con nuevas herramientas y profesionales dedicados al análisis para la detección de focos investigativos, orientando prematuramente los esfuerzos del Ministerio Público hacia los fenómenos criminales emergentes.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.