La región de Antofagasta sigue enfrentando una alarmante frecuencia de delitos con alto nivel de violencia, lo que evidencia un preocupante nivel de inseguridad en la zona. Recientemente, un trágico incidente ocurrió el pasado sábado, cuando un adolescente de 15 años perdió la vida en la rotonda Edmundo Pérez Zujovic, en el sector norte de la ciudad. Según informó la fiscalía regional, el menor formaba parte de un grupo de cinco individuos que habían robado un vehículo a un conductor de una aplicación de transporte de pasajeros.
Carlos González (65), presidente de la Junta de Vecinos N°19 del sector centro de la ciudad, compartió con El Mercurio de Antofagasta su preocupación sobre la sensación de inseguridad en la capital regional. Según el primer informe nacional del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito, este complejo escenario delictual en la macrozona norte ya había sido confirmado previamente. La región se encuentra en tercer lugar en tasa de víctimas de homicidios consumados por cada 100.000 habitantes (9,4), superada por las regiones de Arica y Parinacota (17,1) y Tarapacá (13,4).
González también hizo referencia a un reciente informe del Departamento de Estados Unidos (EEUU) que aconsejaba a los turistas norteamericanos sobre las comunas con mayor riesgo en Chile, entre las que se encuentran Antofagasta y Calama.
El presidente de la Junta de Vecinos N°19 cuestionó la falta de vinculación de las autoridades encargadas de seguridad con las comunidades del sector. Señaló que solo se les convocó a una reunión hace unas semanas, donde se les informó sobre cómo realizar denuncias al fono 4242, pero lamentablemente, no hubo un trabajo proactivo en la prevención del delito.
En cuanto a los delitos violentos, los datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito muestran que la Región de Antofagasta presenta el segundo mayor registro de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) este año, con una tasa de 777,3 por cada 100 mil habitantes, siendo superada solo por la Región de Arica y Parinacota (814,9 por cada 100 mil habitantes). Al cierre del año 2022, la región también se ubicaba en el segundo lugar en tasas de casos policiales por DMCS (3.014,8 casos por cada 100 mil habitantes).
La situación de inseguridad en la región es motivo de gran preocupación, y se hace necesario implementar medidas efectivas para abordar este complejo escenario delictivo y proteger la seguridad de los habitantes de Antofagasta.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.