El programa Mujer Emprende del SernamEG región de Antofagasta comenzó a inscribir mujeres mayores de 18 años de edad, que cuenten con un negocio de al menos un año de antigüedad, por medio de un banner dispuesto en sernameg.gob.cl.
Para la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, “sabemos lo importante que es el programa Mujer Emprende para apoyar a las mujeres con sus negocios y que puedan mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias: por lo mismo, vamos a ampliar la fecha de postulaciones en las regiones afectadas por los incendios y también vamos a flexibilizar los requisitos en esos lugares”.
Una vez inscritas y aceptadas las postulaciones, las mujeres accederán a un plan de trabajo que considera capacitaciones, por ejemplo, en la Escuela Mujer Emprende que este año cuenta con mil 500 cupos a nivel país, mentorías mediante convenios con universidades locales, la consecución de recursos para fortalecer el negocio con Sercotec y la facilitación de espacios de comercialización en dependencias de cadenas nacionales.
“Este año el desafío estará puesto en seguir mejorando sus habilidades, ampliar sus oportunidades de negocio y fortalecer las redes que puedan generar entre ellas y de esta forma alcanzar logros significativos como aconteció hace años con la formación de la primera cooperativa de emprendedoras de la región que nació al alero de nuestro Servicio”, afirmó la encargada regional del programa Mujer Emprende, Vianka Pavlov Pulido.
Este programa permitió que el año pasado viajaran a Santiago tres representantes del interior de la zona para comercializar sus productos en la Expo Feria de la Mujer Emprendedora Indígena que reunió a mujeres de diversos pueblos originarios del país.
Entre los asesoramientos que recibirán este año se encuentran el acompañamiento para la formalización del negocio y el aprendizaje de técnicas de comercialización por internet, puesto que esta modalidad de trabajo permitió mantener los negocios en los tiempos más álgidos de la pandemia de covid-19 que obligó a las emprendedoras a vender sus productos desde sus hogares.
Según el reporte GEM que prepara cada año el Centro de Emprendimiento y de la Pyme de la Universidad Católica del Norte, la actividad emprendedora inicial de mujeres en la región se elevó de un 21,9 a un 27,1 por ciento entre 2020 y 2021; en tanto que los negocios establecidos de mujeres, esto es que lograron sobrepasar los tres años de duración, pasó de 5,5 al 1,5 por ciento entre 2020 y 2021.
“Recursos productivos, financiamiento, información, calidad, tecnología y mercados son los conceptos claves que debe tener en cuenta toda emprendedora y a ello apunta este programa; pero no sólo eso, puesto que las ayudamos a vincularse con otros programas de nuestro Servicio como el programa 4 a 7 o Violencia Contra las Mujeres a fin de brindarles un desarrollo integral y potenciar sus diversas autonomías”, concluyó Pavlov.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33