La influenza aviar altamente patógena por subtipo H5 de linaje euroasiático se ha diseminado en nueve regiones de Chile, incluyendo la fauna marina protegida por la Ley de Pesca y Acuicultura, desde Arica hasta Biobío.
A la fecha, se han confirmado 32 casos positivos de IAAP en animales marinos, incluyendo lobos marinos, pingüinos de Humboldt, chungungos y ahora un cetáceo; una marsopa espinosa.
Esta marsopa es un menor que varó el 27 de marzo en la playa Las Islas de Atacama, y cuyo resultado de muestreo dio positivo a Influenza Aviar. De esta manera, sería una nueva especie marina afectada por esta contingencia sanitaria en costas chilenas, aunque en Estados Unidos o Perú ya se han registrado cetáceos enfermos.
Se han reportado un total de 1.960 animales marinos varados muertos, siendo la macrozona norte la más afectada. La Directora Nacional de Sernapesca ha expresado que este año se ha registrado una cifra histórica de animales marinos varados muertos, correspondiente a 2.740 ejemplares, lo que representa un aumento del 1.712% en comparación con el año anterior.
En este contexto, Sernapesca está trabajando con otras entidades para apoyar un plan de vigilancia activa en todo el borde costero con el fin de reducir los riesgos de circulación viral de la enfermedad. También ha hecho un llamado a las personas que están en el borde costero para que no toquen ni manipulen a los animales marinos muertos o enfermos y reporten cualquier hallazgo a las autoridades competentes.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.