Ministerio de Minería inició a postulación de crédito blando para la pequeña minería por más de $1.000 millones
Hasta la ciudad de Copiapó se trasladó la ministra de minería, Marcela Hernando, para encabezar el lanzamiento de la postulación al crédito para la pequeña minería del programa “Chile Apoya”, … Leer más
Hasta la ciudad de Copiapó se trasladó la ministra de minería, Marcela Hernando, para encabezar el lanzamiento de la postulación al crédito para la pequeña minería del programa “Chile Apoya”, iniciativa anunciada por el presidente Gabriel Boric que permitirá disponer de más de $1.000 millones para entregar financiamiento a los productores de baja escala y así puedan reactivar sus operaciones, tanto en minería metálica como no metálica.
En la oportunidad, la secretaria de Estado estuvo acompañada por el delegado presidencial de Atacama, Gerardo Tapia; la gerenta de Fomento y Minería de ENAMI, Viviana Ireland; y el Secretario Regional Ministerial de la cartera, Carlos Ulloa; además de parlamentarios y diputados de la zona.
“A partir de las 12.00 horas de hoy van a poder ingresar a la página web del ministerio las personas interesadas para acceder a este beneficio y desde allí postular. Aquellos que no tengan acceso a través de internet van a estar nuestros trabajadores y trabajadoras, tanto de las Secretarías Regionales Ministeriales como de la ENAMI para apoyar y responder consultas. Además, la idea es que nuestros funcionarios y funcionarias se acerquen a los lugares de difícil acceso para facilitar las postulaciones”, explicó la ministra de Minería Marcela Hernando.
Asimismo, destacó que “este es un crédito blando que va entre 15 y 25 millones de pesos que tendrá muchas facilidades para devolverlo. Quiero resaltar dos cosas: una, que no se les va a pedir que no tengan deudas, por lo tanto, aquellas personas que las tengan van a poder postular y también van a poder pagar, si es que quieren, parte de esa deuda con esto”.
Los trabajadores y las trabajadoras de la pequeña minería podrán acceder a un crédito blando por un monto mínimo de $15.000.000 y un máximo de $25.000.000, con un plazo máximo de devolución de 24 meses, considerando tres meses de gracias, con una tasa de interés de 3% anual.
Las personas interesadas podrán postular con un proyecto de reactivación para las faenas con el cual puede financiar: repactaciones de deuda tributaria, regularización de faenas (permisos, patentes y servidumbres), trabajos para diagnóstico geológico minero inicial, capital de trabajo, pago de remuneraciones, compras de insumos, arriendo de equipos, desarrollo de labores, entre otros.
Las bases y el formulario para postular están disponibles desde las 00.00 horas de este sábado 11 de junio y hasta 30 de junio en la página web del Ministerio de Minería www.minmineria.cl y los resultados se publicarán entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.








































