Escrito por: Maximiliano Rojas
La División de Transporte Público Regional compartió los avances de los concursos de buses eléctricos a lo largo de todo el país. En el caso específico de la región de Antofagasta, se van implementar 40 de estos denominados “E-buses” en circulación para el segundo semestre del 2023.
El anuncio llegó en el marco del "Foro de inversiones de la movilidad sostenible: Oportunidades en Chile, Perú y Ecuador”, donde se amplió sobre la llegada de vehículos sustentables para disminuir de la brecha de calidad de servicio entre Santiago y las regiones. Además, se trabaja en proyectos paralelos relacionados al Programa Especial de Fomento a la Electromovilidad, del Programa de Apoyo al Transporte Regional, incentivando el traspaso a energías limpias de transporte.
Entre las novedades de este nuevo medio de transporte se considera que no emiten gases de escape, son más amigables con la ciudad al no producir contaminación acústica y tienen un ciclo más largo de vida.
Luis Núñez, presidente Federación Nacional de Trabajadores Conductores de Chile, dio más detalles sobre esta flota amigable con el medio ambiente y las condiciones laborales de los conductores. “La licitación contempla una dotación de personal, cincuenta por ciento mujeres y cincuenta por ciento hombres y nos parece espectacular que las mujeres pueden acceder a trabajar en el transporte público. Por lo que tenemos entendido, van a partir con cobro automático electrónico, a lo mejor lo más seguro que sea híbrido algunos contacté tarjeta y los que no que paguen con directamente al conductor” aclaró.
“Nosotros como organización Sindical estamos exigiendo al ministerio es que se implemente como corresponden las condiciones laborales de los conductores. No queremos sea tan informal como ha sucedido en el transporte público, se supone van a ser contratados por la empresa que se adjudicó la licitación, que van a tener un sueldo fijo y que van a trabajar las siete horas y media que corresponden”, manifestó el vocero.
Desde el gobierno se pretende llegar al 2026 con cerca de 300 a 400 buses eléctricos a disposición en las distintas regiones del país.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.