Este martes se declaró como Monumento Histórico a la Estación Valdivia y Patio Sur, la noticia fue entregada por el pleno del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), luego de años de una lucha iniciada por el Arquitecto Pablo Iriarte, que generó un amplio movimiento ciudadano en favor de la iniciativa.
Respecto a este evento el Seremi de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Cutiérrez comentó que “los dichos del CMN evidenció que cumplimos las condiciones para conversar con la empresa dueña del inmueble, con el de generar valor histórico, cultural y turismo para la cuidad”
Por otro lado, la Seremi de gobierno, Elizabeth Cargo explicó los beneficios que poseen los dueños del sitio “La empresa Ferrocarril Antofagasta-Bolivia puede postular a fondos por ser declarado Monumento Histórico Nacional y esperamos que sea una oportunidad para que la comunidad visite el lugar”.
En este contexto la Directora regional del Patrimonio Cultural de Antofagasta, Cristina Leyton se refirió al aporte de la ciudadanía en este plan “durante el año 2021 se llevó a cabo una encuesta online y trabajos participativos que fue parte los ciudadanos de la región”
A inicio de este año, durante la última sesión del pleno del Consejo de Monumentos Nacionales, la mayoría de los integrantes aprobaron la solicitud de declaratoria como Monumento Nacional (MN), en la categoría de Monumento Histórico (MH), de la Estación Valdivia del Ferrocarril Antofagasta Bolivia y Zona Típica (ZT) el Conjunto Patio Sur del Ferrocarril Antofagasta Bolivia, ubicados en la comuna de Antofagasta, así como la solicitud a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la dictación del decreto correspondiente, con los planos de límites asociados.
El hecho fue estudiado por el CMN y los profesionales de su Secretaría Técnica durante más de dos años, además participaron la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Secretaria Regional de Vivienda y Urbanismo.
La estación Valdivia fue utilizada como terminal de pasajeros de Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia y el Ferrocarril Antofagasta-Salta, además recibía los servicios de pasajeros de la Red Norte de la Empresa de los Ferrocarriles de Estado. Dicho lo anterior, el sitio podrá resguardar la integridad de sus constructivos, espaciales y sociales, ya que se trata de un edificio destacado por la comunidad.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.