Gobierno anuncia el Plan de Recuperación Inclusiva »Chile Apoya»
El Gobierno anunció formalmente su Plan de Recuperación Inclusiva, llamado «Chile Apoya», el cual tiene seis componentes y contempla la extensión del IFE Laboral con postulación hasta septiembre y el congelamiento de los precios … Leer más
El Gobierno anunció formalmente su Plan de Recuperación Inclusiva, llamado «Chile Apoya», el cual tiene seis componentes y contempla la extensión del IFE Laboral con postulación hasta septiembre y el congelamiento de los precios del transporte público por 2022.
Según indica el documento, el plan contempla «múltiples medidas enfocadas en apoyar a las personas» y busca «hacer frente a las dificultades que nos ha dejado la pandemia».
Además, se detalló que se invertirán 1.386 millones de dólares en generación de empleo y apoyo a sectores rezagados; 1.340 millones de dólares en ayudas directas a los bolsillos de las familias y 1.000 millones de dólares en apoyo a las MIPYMEs.
Tal como lo había adelantado el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la planificación tiene los siguientes tiene seis componentes:
- Reincorporación al trabajo remunerado
- Inversión pública
- Apoyo a sectores rezagados en la recuperación
- Impulso a las MIPYMEs
- Aumento en el costo de la vida
- Institucionalización de mecanismos de protección económica y social
En «Chile Apoya», el Gobierno determinó las siguientes 21 medidas dentro de su planificación:
- Congelamiento en los precios del transporte público por todo 2022
- Contención del alza en el precio de parafina, petróleo y bencina
- Ampliación de competencia en mercado de gas licuado para «evitar abusos en el precio»
- Aumento de la Beca de Alimentación para la Educación Superior en un 15%
- Ampliación del Subsidio Protege a las trabajadoras con hijas e hijos de hasta cuatro años
- Extensión del IFE Laboral: se amplian los plazos de postulación desde junio hasta septiembre de 2022
- Proyecto de ley que activa automáticamente un IFE de amplia cobertura en caso de confinamiento
- Bono a trabajadoras y trabajadores de la cultura de hasta $450.000 por persona
- Fortalecimiento del “Programa 4 a 7″
- Red local de apoyos y cuidados
- Ampliación en 50% de recursos en Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)
- Extensión a todas las regiones los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam)
- Fondo de US$ 300 millones para infraestructura de gobiernos localesMejora de beneficios vinculados al Seguro de Cesantía y flexibilización de los requisitos de acceso
- Aumento de cobertura de programas CORFO y SERCOTEC
- Fortalecimiento de los programas de reforestación de bosques nativos en coordinación con los municipios
- Aumento de recursos para reposición, mejora y creación de espacios para la comercialización de agricultura familiar campesina y artesanal
- Fortalecimiento de programa de acceso al crédito para 100.000 micro y pequeñas empresas no bancarizadas
- Flexibilización de los programas de garantías para apoyar a empresas que no accedieron a créditos FOGAPE
- Apoyo a la pequeña minería a través de Enami
- Salario mínimo: se fija meta de alcanzar un ingreso mínimo de $400.000 brutos
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
hoy a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
hoy a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.











































