Durante el programa de Radio Sol »Como Pedro por su casa», conversamos con el Gobernador Regional de Antofagasta Ricardo Díaz sobre la seguridad en la región de Antofagasta, además de otros temas como la petición de un nuevo estado de excepción para la macrozona norte de nuestro país por el aumento de la delincuencia en la región.
La autoridad enfatizó en que se debería reconocer el problema de la inseguridad de la región y que si bien no es una de las tareas de la gobernación el tema de la seguridad, está haciendo lo posible para trabajar por la región.
»Lo que necesitamos es darle soluciones a la gente porque en realidad el rol de los representantes electos es solucionar los problemas, no estar generando más alarmas o generando más publicidad con esto. El rol nuestro no es en empezar a asustar que hay un grave problema si no que debemos dar certeza de que vamos a trabajar en esto.»
En cuanto al estado de excepción en la macrozona norte, el GORE enfatizó en que el contexto es muy distinto al de la vez pasada -refiriéndose al que solicitó por la muerte del camionero Bairon Castillo- y se habla de un situación que incumbe a aquellos migrantes que ya se encuentran en el país.
»En aquel entonces tu veías que no había ningún control de ingreso en la frontera, eso ya se ha normalizado en Antofagasta, por lo menos acá en Antofagasta se han normalizado todos los pasos fronterizos. El problema que tenemos nosotros lo tenemos con los migrantes que ya se están dentro de la región y del país, que se están moviendo, que se están tomando áreas verdes y ahí creo que la dinámica debería ser distinta. Por efecto de la investigación sobre el joven que falleció un estado de excepción no ayuda mucha.» enfatizó la autoridad.
Por último con respecto a la fiscalización y un especie de »relajo», el gobernador fue critico al respecto. »Si queremos buscar culpables de lo que paso, podríamos estar harto rato buscandolo. De hecho, podríamos todos recordar lo que pasó durante el estallido en donde vimos que faltó gobernabilidad, aqui lo que faltó fue establecer los focos. Yo soy un defensor de los derechos humanos pero hay que reconocer que había un cuestionamiento constante a los carabineros y muchas veces ellos sientes que no pueden reaccionar como corresponde porque sienten que los van a cuestionar y van a faltar a los derechos. Mi opinión es que yo creo que carabineros puede actuar y puede dar certeza de seguridad cumpliendo los protocolos como corresponde…»
Puedes escuchar toda la entrevista aquí en Diariosol.cl
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.