En acuerdo quedó reclamación de sociedad minera que pretende explotar salmueras en el Salar de Atacama
Queda en acuerdo reclamación (R-58-2022) que pretende revertir calificación ambiental desfavorable de proyecto de explotación de salmueras en el sector oeste del Salar de Atacama. La reclamación fue presentada por … Leer más
Queda en acuerdo reclamación (R-58-2022) que pretende revertir calificación ambiental desfavorable de proyecto de explotación de salmueras en el sector oeste del Salar de Atacama. La reclamación fue presentada por la Sociedad Legal Minera NX Uno de Peine S.A. en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Las principales controversias levantadas por las partes son cuatro y tienen relación con el modelo hidrogeológico, el Plan de Alerta Temprana (PAT), los Permisos Ambientales Sectoriales (PAS) y que la resolución relacionada resulta contraria a derecho. Ahora será el tribunal el que se pronuncie respecto a estos puntos controvertidos.
Principales antecedentes
El proyecto ingresó a evaluación ambiental a principios de febrero de 2009 a través de un Estudio de Impacto Ambiental, EIA, al emplazarse dentro del Área de Desarrollo Indígena (ADI) “Atacama La Grande”, y fue rechazado en primera instancia el 2012, luego se solicitan nuevos antecedentes y el 2017 es calificado nuevamente como ambientalmente desfavorable.
El 2018 la empresa presenta un nuevo recurso administrativo, el que nuevamente es rechazado en diciembre de 2021, por lo que se presenta la reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental.
Proyecto
El Proyecto se localiza en el sector poniente del Salar de Atacama a una distancia de aproximadamente 63 kilómetros de Peine, en la comuna de San Pedro de Atacama en la Región de Antofagasta.
Comprende un polígono que abarca una superficie de 94,45 km cuadrados, donde se ubicarán 30 pozos de explotación para realizar las extracciones de salmueras.
Esta iniciativa consiste en el desarrollo de actividades de recuperación de sales de potasio presentes en las salmueras prospectadas al Oeste del Salar de Atacama, con el fin de alcanzar una producción de 200.000 toneladas por año de cloruro de potasio.
Las labores principales corresponden al bombeo de salmueras, cristalización y cosecha de las sales en piscinas de evaporación solar y la flotación del cloruro de potasio para alcanzar una pureza mayor al 90 por ciento.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.






















































