El fútbol chileno está de luto por la partida de una de sus grandes figuras. A los 83 años, José Sulantay, un ícono indiscutible de Coquimbo y del deporte nacional, ha fallecido dejando un vacío en el corazón de los amantes del balompié.
Con una carrera brillante tanto como jugador como técnico, Sulantay dejó una huella imborrable en el fútbol chileno. Recordado por su sonrisa fácil y carisma extraordinario, era una figura frecuente en el Barrio Inglés, repartiendo fotos y saludos a turistas y aficionados por igual.
El pasado año, en agosto de 2021, el exdelantero sufrió un accidente cerebrovascular que afectó su salud, debilitándolo tras varios preinfartos que lo llevaron a una internación en una clínica de La Serena. A pesar de ser dado de alta después de 17 días, su estado de salud seguía siendo delicado.
Su hijo Marco Sulantay, diputado de la Región de Coquimbo, confirmó oficialmente la triste noticia en Twitter: "Rodeado de toda su familia y del inmenso cariño de miles de amigos que siempre estuvieron pendiente de él, mi padre José Sulantay Silva, ya va camino al encuentro con Dios. Se nos va físicamente. Su leyenda comienza a escribirse en las páginas de oro del fútbol".
José Sulantay nació el 3 de abril de 1940 en Coquimbo, y aunque se formó futbolísticamente en La Serena, su amor por el deporte lo llevó a destacar como delantero y puntero derecho en diversos equipos, incluyendo La Serena, O'Higgins, Palestino, y otros en Centroamérica. No es menor: fue parte de la selección nacional sub 20 que jugó el Sudamericano de 1958.
Sin embargo, su legado se extiende más allá de su exitosa carrera como jugador. Su nombre estará siempre asociado a su exitoso trabajo como entrenador. Liderando al equipo pirata, logró los mejores momentos de su historia, peleando en 1991 el campeonato de igual a igual con el Colo Colo campeón de la Libertadores, obteniendo un histórico segundo puesto que les permitió jugar su única Copa en 1992.
Sulantay también triunfó con Cobreloa, donde alcanzó su único título en el campeonato nacional, además de dirigir otros equipos con éxito. Pero sin duda, su legado más importante fue en el fútbol formativo, donde dejó una huella indeleble en la selección chilena. Clasificó a la Rojita al Mundial de Holanda en 2005 y repitió la hazaña en Canadá 2007, llevándolos a un histórico tercer puesto.
Precisamente, el 2017 se dio una vuelta más por el elenco de los Zorros del Desierto. A pesar de los obstáculos, el 'Negro' Sulantay se mantenía firme y confiado en su visión futbolística. Resaltando la juventud del equipo, ve una oportunidad de crecimiento progresivo, aunque reconoce que la poca personalidad de algunos jugadores es una debilidad a enfrentar.
Sulantay guardaba especial cariño por Cobreloa, y aunque reconocía las diferencias entre su exitoso ciclo en 1992 y la situación de ese entonces, confiaba en que, con esfuerzo y trabajo, el equipo podrá repuntar en el campeonato.
La partida de José Sulantay deja un profundo pesar en Coquimbo y en todo el fútbol chileno. La ANFP ha decretado un duelo oficial de tres días en su honor, donde las banderas ondearán a media asta y se guardará un minuto de silencio en los próximos partidos de la liga. Su legado perdurará en la historia del fútbol nacional, y su nombre vivirá en la memoria de todos los que aman este deporte. Descanse en paz, José Sulantay.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.