El inicio del año escolar 2024 ha despertado la preocupación de padres y familias por la alimentación de los estudiantes durante las largas jornadas fuera de casa. En respuesta a esta inquietud, el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo Reyes, ha hecho un llamado a los padres y apoderados para que consideren los productos orgánicos como una opción nutritiva y conveniente para sus hijos.
Guajardo destacó la importancia de informarse sobre las características y beneficios de los productos orgánicos, enfatizando que esta iniciativa no solo busca enriquecer la dieta de los niños y niñas, sino también fomentar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana. Esto contribuirá a un futuro más sostenible y consciente sobre la alimentación.
El Director del SAG advirtió sobre la proliferación de productos que se publicitan como orgánicos sin contar con la debida certificación. En Chile, la Ley N° 20.089 regula la comercialización de productos orgánicos, exigiendo que estén certificados por una entidad registrada en el Sistema Nacional de Certificación Orgánica del SAG.
Para que un producto sea considerado orgánico, debe haber seguido principios agroecológicos en su lugar de origen, como la protección y mejora del suelo, la evitación de plaguicidas y fertilizantes sintéticos, y el uso de métodos naturales como la rotación de cultivos y el compostaje.
Para asegurarse de la autenticidad de un producto orgánico, Guajardo recomendó prestar atención a indicadores como los términos "orgánico", "ecológico" o "biológico" en el etiquetado, así como verificar la presencia del sello oficial de certificación orgánica en el envase. Además, los consumidores tienen derecho a solicitar el "Certificado Orgánico", que proporciona información detallada sobre la producción del producto.
La directora regional del SAG, Fernanda Orellana Silva, enfatizó el compromiso del servicio en la fiscalización del comercio de productos orgánicos y animó a la comunidad a reportar cualquier incumplimiento. Las denuncias pueden realizarse a través del correo electrónico contacto.antofagasta@sag.gob.cl o mediante el formulario disponible en el sitio web oficial del SAG, www.sag.cl. Esta acción no solo asegura la calidad de los productos orgánicos en el mercado, sino que también promueve prácticas de consumo responsable y sostenible.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.