Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, es común que los hogares y edificios públicos y privados se vistan de los colores nacionales, pero siempre surge la pregunta sobre cómo izar correctamente la bandera.
El teniente Ricardo Osores de la 3ª Comisaría de Antofagasta ha proporcionado directrices claras sobre el uso adecuado del emblema nacional. El oficial enfatiza que, aunque la bandera de Chile puede exhibirse en cualquier momento del año, existe la obligación cívica de izarla desde las 08:00 horas del 18 de septiembre hasta las 18:00 horas del 19 de septiembre en todos los edificios, tanto públicos como privados. Esta tradición refleja el respeto hacia el pabellón patrio.
Es esencial que la bandera se muestre de manera proporcional al tamaño de la estructura en la que se instala y que esté en perfecto estado de conservación y limpieza. Si se utiliza un mástil, este debe ser blanco y la bandera debe izarse hasta el tope. En el caso de los departamentos, no es obligatorio usar la bandera si el edificio ya cuenta con una.
Además, es importante destacar que no se permite el uso de banderas que incluyan el escudo nacional, ya que esta combinación está reservada exclusivamente para la bandera presidencial. Cuando no es posible izar la bandera en un asta o mástil, se debe colocar extendida completamente en posición horizontal o vertical. En ambos casos, el cuadro azul debe estar en la parte superior y a la izquierda del espectador.
Si se exhibe junto a las banderas de otras naciones, la bandera chilena debe colocarse a la izquierda del espectador cuando se trata de un solo pabellón. Si se muestra junto a dos pabellones extranjeros, debe situarse en el centro de ellos.
Si el número de banderas es impar, la bandera nacional debe ocupar el primer lugar a la izquierda del espectador o en una posición destacada, pero nunca a menor altura que las demás.
Es importante mencionar que, aunque algunos no pasen las Fiestas Patrias en sus hogares, la ley no exime la obligación de exhibir la bandera, incluso si no hay nadie presente en la casa. El incumplimiento de estas normativas, como izar la bandera de manera incorrecta o no exhibirla, puede dar lugar a multas que oscilan entre 1 y 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.