Escrito por: Karina Rubilar
A raíz del Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas, el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, realizó distintas actividades en conmemoración de los detenidos desaparecidos y desaparecidas durante la dictadura cívico militar de nuestro país.
La instancia inició con presentaciones artísticas de alumnas y alumnos de cuarto medio para posteriormente realizar “Diálogos por la memoria” a cargo de los invitados Nelly Lemus y Galvarino Irigoyen, dos sobrevivientes de detenciones en dictadura que contaron sus vivencias e interactuaron con las y los estudiantes.
En este contexto, Nelly Lemus comentó sobre el rol de los jóvenes en este tipo de actividades, la invitada indicó que “los jóvenes tienen que saber qué pasó en su país y estar muy atentos si puede pasar o no, qué cosa puede pasar en términos hasta de visión política que se tenga del momento que vivimos, que no es un momento muy fácil, así que hay que estar alerta”.
Así mismo, también estuvo presente el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte quien se refirió a la importancia de estas instancias conmemorativas asegurando que, “hay tres cosas que son importantes en primer lugar para nosotros como gobierno que es la memoria, la democracia y el futuro. Y en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe, pero además hoy día, 30 de agosto, una fecha tan especial, nos permite hacer reflexiones, traspasar información, mostrar experiencias. Sin duda dejar legados que tienen que ver con que hoy día podemos tener muchas diferencias, podemos tener muchas opiniones políticas, podemos creer en distintas religiones, de tener distintas posiciones, pero la reflexión más profunda es que hoy día en nuestro país nada puede justificar, ni antes, ni ahora, ni en el futuro, ninguna solución que tenga que ver con la violencia”.
De igual manera, la autoridad agregó que estos diálogos por la memoria también fueron realizados en el Liceo de Hombres además del Liceo Experimental Artístico, en colaboración de profesores de historia.
Héctor Córdova, profesor del establecimiento en esta materia entregó más detalles sobre su participación, el docente expresó que las instancias “principalmente se enmarcan en el aprendizaje de lo que significa la memoria y la historia reciente que es parte también del currículum de lo que los chicos deben ver tanto en formación ciudadana como en los planes electivos.
Entonces potenciarlo con testimonios, con las fuentes orales, más allá también de lo fotográfico y lo audiovisual, es un plus para el aprendizaje de lo que significa la historia del país y también de la región”.
Finalmente, se realizó un nuevo diálogo llamado “El Arte de la Resistencia Antofagastina” a cargo de Alejandro García, profesor de la Universidad de Antofagasta.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.