Escrito por: Maximiliano Rojas
Esta mañana se dio inicio al proceso participativo para el diseño de nuevas políticas de educación artística. En un trabajo colaborativo entre los Seremi de Cultura y Educación convocaron a la comunidad dedicada al arte a entregar sus aportes para la formación de la juventud antofagastina.
La instancia reunió a distintas entidades tanto públicas como privadas para poder ser parte de la conformación del nuevo plan de acción para determinar las necesidades artísticas que requieren los jóvenes.
En la actividad realizada en el auditorio de la Biblioteca regional se consideran cinco grandes políticas como ejes de trabajo políticas de lectura, educación artística, educación patrimonial educación de memoria y derechos humanos y plurilingüismo.
El Seremi de Educación, Alberto Santander comentó la importancia de desarrollar una mirada integral en la enseñanza de los estudiantes. “Necesitamos la cultura y el desarrollo de todos nuestros saberes eso nos permite aprender cosas nuevas, absorber los aprendizajes tradicionales de manera diferente y ser mejores personas. El desarrollo integral es nuestro objetivo y por eso el compromiso en una política nacional que tenga la mirada desde las regiones, la mirada de quienes participan día a día en las comunidades educativas, instituciones, talleres y corporaciones”, explicó el Seremi.
El Seremi de las Culturas, las artes y el patrimonio, Claudio Lagos aseguró que es fundamental incluir a distintas organizaciones formales e informales del ámbito artístico. “Se han convocado actores relevantes en el mundo de la educación artística, mundo del arte, pero también de la educación artística, no solo de la formal, sino que también de la informal, de cómo el arte es parte de los procesos comunitarios de desarrollo humano y donde nos vinculamos con nuestra niñez”, declaró la autoridad.
El académico de la universidad de Antofagasta y músico de la corporación cultural de la orquesta sinfónica, Claudio Nasar, indicó hay que impulsar más medidas como estas para proyección de la región.
“No siempre las políticas tienen que salir de la parte central del país, sino que aportar con ideas de todos los sectores y que se puedan consolidar en una política que abarque todos los pareceres de los artistas y los gestores culturales de todo el país”, finalizó el docente.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
29/01/2025
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.