Corte de Santiago ratifica multa de Cochilco a Minera Escondida por no informar oportunamente contratos de exportación
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de reclamación deducidos por la empresa Minera Escondida en contra de las resoluciones, dictadas por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que … Leer más
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de reclamación deducidos por la empresa Minera Escondida en contra de las resoluciones, dictadas por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que la sancionó por no informar oportunamente contratos de exportación de cobre, a través de la plataforma denominada “Sistema de Exportaciones Mineras” (SEM).
En abril de 2021 Cochilco aplicó una multa de 11,100 Ingresos Mínimos, equivalentes a $2.336.084, a la minera, que es el mayor yacimiento mundial de cobre y es operada por BHP,, debido a incumplimientos cometidos a fines de 2020.
En fallos unánimes la Tercera Sala del tribunal, integrada por la ministras Dobra Lusic, el ministro Alejandro Rivera y la ministra Jenny Book, desestimó las alegaciones de la sancionada, tras establecer que Cochilco actuó dentro de sus facultades legales al multarla.
“Que del examen de los antecedentes se puede constatar que las alegaciones de ilegalidad planteadas en el presente recurso son las mismas que se sostuvieron en el procedimiento administrativo. Y en la resolución impugnada estas fueron desestimadas de acuerdo”, sostiene el fallo.
Argumentos
Esto, según precisó el tribunal, de acuerdo al siguiente razonamiento: No hay tal aplicación retroactiva de la norma sancionatoria. Ello porque la sanción le fue impuesta a la reclamante en conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 14 del D.L. N° 1.349/76, disposición que fue introducida mediante la Ley N° 20.780 (D.O. de 29 de septiembre de 2014), que deja clara la facultad de Cochilco de sancionar el no ingreso o ingreso extemporáneo o incompleto de los términos esenciales de los referidos contratos.
Y siendo el hecho sancionado, añade, posterior al año antes indicado, “la alegación planteada en este sentido debe desestimarse, puesto que no se ha incurrido en la pretendida ilegalidad, sin que para estos efectos tenga relevancia el contenido de la Resolución Exenta N°29, de 14 de abril de 2020, sobre materias afines”.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































