Convocan sesión secreta a Comisión Especial de Diputados para abordar ingreso de Bandas Criminales Maras a Chile
Foto referencial La Comisión Especial Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte convocó para el próximo lunes a una reunión a puertas cerradas, donde se tratará el tema que preocupa … Leer más
Foto referencial
La Comisión Especial Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte convocó para el próximo lunes a una reunión a puertas cerradas, donde se tratará el tema que preocupa por el impacto actual que tiene en el país el crimen organizado. Las maras, peligrosas pandillas originarias de El Salvador, ya estarían operando tanto en el norte como en la Región Metropolitana.
Ayer lunes la Comisión recibió a los prefectos inspectores Silva y Contreras, quienes se refirieron al crimen organizado, secuestros, narcotráfico y situación migratoria, entre otros puntos. Ya avanzada la sesión, el presidente de la instancia investigadora, diputado Jaime Araya (Indep.PPD), le planteó al subdirector de Inteligencia que tomando en cuenta la ofensiva del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en contra de las maras, se sabe que gran parte de esas bandas se han trasladado a otros países.
Pandillas salvadoreñas, de alta peligrosidad, estarían ingresando a sus miembros a Chile y organizando focos delictuales en zonas puntuales tanto en el norte del país como en la capital. La institución policial, antes de dar a conocer los antecedentes que posee, pidió a la Comisión Especial Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte una reunión “reservada” (secreta) , la que fue convocada para el próximo lunes 23 a las 15:00 hrs.
¿Qué son las maras?
Estas pandillas, conocidas como maras, son organizaciones criminales que tienen su origen en El Salvador, que extorsionan a la población y controlan territorios. En ese país de 6,3 millones de habitantes, existen entre 30.000 y 60.000 pandilleros o mareros, además de cerca de medio millón de personas vinculadas a la estructura criminal de estos grupos delictivos.
Para un mayor control sobre el territorio, las maras se estructuran en las denominadas “clicas”, que son grupos barriales de entre diez y 60 personas que controlan la actividad criminal en un territorio específico. Su organización es lineal, llevándose a cabo “juntas de cabecillas” de entre ocho y diez miembros. Con frecuencia, los líderes están en la cárcel, desde donde controlan a los pandilleros del exterior, que son quienes ejecutan las órdenes.
By: Ex Ante
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
hoy a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.














































