Convocan sesión secreta a Comisión Especial de Diputados para abordar ingreso de Bandas Criminales Maras a Chile
Foto referencial La Comisión Especial Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte convocó para el próximo lunes a una reunión a puertas cerradas, donde se tratará el tema que preocupa … Leer más
Foto referencial
La Comisión Especial Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte convocó para el próximo lunes a una reunión a puertas cerradas, donde se tratará el tema que preocupa por el impacto actual que tiene en el país el crimen organizado. Las maras, peligrosas pandillas originarias de El Salvador, ya estarían operando tanto en el norte como en la Región Metropolitana.
Ayer lunes la Comisión recibió a los prefectos inspectores Silva y Contreras, quienes se refirieron al crimen organizado, secuestros, narcotráfico y situación migratoria, entre otros puntos. Ya avanzada la sesión, el presidente de la instancia investigadora, diputado Jaime Araya (Indep.PPD), le planteó al subdirector de Inteligencia que tomando en cuenta la ofensiva del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en contra de las maras, se sabe que gran parte de esas bandas se han trasladado a otros países.
Pandillas salvadoreñas, de alta peligrosidad, estarían ingresando a sus miembros a Chile y organizando focos delictuales en zonas puntuales tanto en el norte del país como en la capital. La institución policial, antes de dar a conocer los antecedentes que posee, pidió a la Comisión Especial Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte una reunión “reservada” (secreta) , la que fue convocada para el próximo lunes 23 a las 15:00 hrs.
¿Qué son las maras?
Estas pandillas, conocidas como maras, son organizaciones criminales que tienen su origen en El Salvador, que extorsionan a la población y controlan territorios. En ese país de 6,3 millones de habitantes, existen entre 30.000 y 60.000 pandilleros o mareros, además de cerca de medio millón de personas vinculadas a la estructura criminal de estos grupos delictivos.
Para un mayor control sobre el territorio, las maras se estructuran en las denominadas “clicas”, que son grupos barriales de entre diez y 60 personas que controlan la actividad criminal en un territorio específico. Su organización es lineal, llevándose a cabo “juntas de cabecillas” de entre ocho y diez miembros. Con frecuencia, los líderes están en la cárcel, desde donde controlan a los pandilleros del exterior, que son quienes ejecutan las órdenes.
By: Ex Ante
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.