Con el objetivo de dar a conocer los beneficios del seguro escolar, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, junto al seremi de Educación, Alberto Santander y el director regional (s) del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Rubén Melo, iniciaron una campaña de difusión dirigida a la comunidad estudiantil.
Las autoridades se reunieron con el Centro General de Padres y Apoderados del Colegio Corazón de María de Antofagasta, la directora del establecimiento, Melany Ocaranza, y profesores, donde informaron que el seguro entrega una cobertura desde la etapa preescolar hasta la práctica profesional de los alumnos de educación de enseñanza superior.
La seremi del Trabajo, Camila Cortés, explicó que “este seguro es un beneficio que cubre a todos y todas las estudiantes regulares de establecimientos reconocidos por el Estado en caso de accidentes escolares. Cubre a todos los estudiantes pertenecientes al sistema público como privado o particular subvencionado, universitarios y alumnos de institutos profesionales dependientes del Estado o reconocidos por éste. Para activar este seguro la atención debe ser en un establecimiento de salud público”.
El seremi de Educación, Alberto Santander, comentó que esta campaña de difusión “nos permite potenciar y transmitir el mensaje a los apoderados y a las familias respecto a la existencia de este seguro, el que es obligatorio en todos los establecimientos del país. Los recintos educativos deben contar con un protocolo de actuación frente a los accidentes escolares y tener una sala de primeros auxilios que preste las atenciones más básicas”.
Es importante recordar que para acceder a este beneficio el alumno tiene que siempre ser derivado a un establecimiento de salud público. Este seguro da cobertura tanto por accidentes acontecidos al interior del establecimiento como aquellos de trayecto directo, de ida o regreso, entre la casa y el recinto educacional.
El seguro rige hasta la entera recuperación del estudiante o mientras subsistan los síntomas de las secuelas causadas por el accidente.
Para Carlos Mundaca, tesorero del Centro General de Padres y Apoderados del Colegio Corazón de María, el alcance de este seguro “es demasiado importante conocer e incluso saber que si traigo a mi hijo al colegio y tiene un accidente en ese desplazamiento va a tener todas las prestaciones gratis. Creo que es vital que las distintas instituciones del Gobierno compartan esta información y la masifiquen y la entreguen a los centros generales de padres para también hacerlo masivo”.
Este seguro es administrado por el Sistema Nacional de Salud, que otorga las prestaciones médicas y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) a cargo de las prestaciones económicas. En este sentido, el director regional (s) del ISL, Rubén Melo, explicó que las lesiones más comunes son esguinces y fracturas producto de caídas, entre otros. “Es importante siempre la prevención de los accidentes y tener la claridad de cómo actuar ante un accidente escolar y las responsabilidades legales que competen, ya que el director de un establecimiento está obligado a denunciar un accidente tan pronto tome conocimiento. Por eso, es importante el trabajo mancomunado entre los centros generales de padres y apoderados, la dirección de los colegios y profesores para cuidarnos entre todos”, enfatizó el director regional del ISL.
Finalmente la directora del establecimiento, Melany Ocaranza, invitó a los padres y apoderados a conocer sobre “este gran beneficio que tienen nuestros niños, niñas y jóvenes en razón también de poder empaparnos de la información que refiere al seguro escolar, no solamente es necesario conocerlo cuando existen ciertas situaciones, sino que también el estar informado ante los beneficios que nuestros niños puedan tener”.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33