Chile creció en abril 6,9%
De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de abril de 2022 creció 6,9% en comparación con igual mes del año anterior (Gráfico 1). La serie desestacionalizada presentó una caída … Leer más
De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de abril de 2022 creció 6,9% en comparación con igual mes del año anterior (Gráfico 1). La serie desestacionalizada presentó una caída de 0,3% respecto del mes precedente y un aumento de 8,2% en doce meses. El mes registró un día hábil menos que abril de 2021. El aumento del Imacec fue explicado principalmente por las actividades de servicios y, en menor medida, por el comercio. En tanto, la producción de bienes cayó incidida por la minería (Gráfico 2). Por su parte, la caída del Imacec desestacionalizado fue explicada por la producción de bienes, en particular por la minería, resultado compensado en parte por el aumento del comercio (Gráfico 3).

Análisis del Imacec por actividad
1. Producción de bienes
La producción de bienes cayó 4,7%, resultado explicado por el desempeño de la minería que disminuyó 9,3%. Asimismo, el resto de bienes y la industria manufacturera presentaron caídas de 1,2% y 1,0%, respectivamente.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes cayó 1,8% respecto del mes anterior. Este resultado fue determinado por el desempeño de todos sus componentes, en particular de la minería.
2. Comercio
La actividad comercial creció 9,9%, impulsada principalmente por las ventas minoristas, en particular las realizadas en establecimientos especializados de vestuario, calzado y equipamiento doméstico y grandes tiendas. En menor medida, el comercio automotor también contribuyó al resultado de la actividad.
En tanto, las cifras desestacionalizadas muestran un aumento de 1,8% respecto del mes precedente, resultado explicado principalmente por el desempeño del comercio automotor.
3. Servicios
Los servicios crecieron 13,2%, resultado explicado por el desempeño de los servicios personales. También contribuyeron al resultado de la agrupación el transporte, los servicios empresariales y restaurantes y hoteles.
Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios no presentaron variación respecto del mes anterior.
Considerando los desafíos que la crisis sanitaria ha impuesto sobre la recolección de datos básicos, el Banco Central de Chile ha hecho esfuerzos adicionales con sus proveedores de información para minimizar el impacto en la calidad de las estadísticas. Sin embargo, es relevante señalar que las cifras entregadas en esta oportunidad podrían estar sujetas a mayores revisiones que las registradas históricamente, las cuales serán difundidas de acuerdo con el calendario de publicaciones y revisiones de Cuentas Nacionales disponible en la página web institucional.

el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































