Bencinas subirán hasta 20,5 pesos por litro a partir de este jueves
El Ministerio de Hacienda anunció este miércoles por la noche que, ante la fuerte depreciación del peso, a partir de mañana, jueves 7 de julio, los precios de los combustibles aumentarán … Leer más
El Ministerio de Hacienda anunció este miércoles por la noche que, ante la fuerte depreciación del peso, a partir de mañana, jueves 7 de julio, los precios de los combustibles aumentarán en torno a los 17 pesos el litro.
Es así como el precio del diésel subirá 12,7 pesos, mientras que la bencina de 93 octanos se elevará en 20,5 pesos y en 16,8 pesos la de 97 octanos.
Esta serie de fuertes alzas, según señaló Hacienda en un comunicado, «considera el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustible (Mepco), que está operando en los máximos parámetros que la Ley permite. Este sistema funciona en base a varios parámetros establecidos en su normativa que incorpora cálculos de precio base, precios históricos, costos y fletes, impuestos, y banda de referencia de acuerdo al precio de paridad estimado por la Comisión Nacional de Energía, todos los cuales en esta oportunidad y debido al aumento inédito del dólar en un plazo tan corto, ha provocado que el precio de paridad ajustado haya quedado fuera del ámbito de aplicación de la banda».
RAZONES DEL ALZA
La cartera que lidera el ministro y ex presidente del Banco Central Mario Marcel explicó que, si bien cuando se discutió el último proyecto se anticipó que el subsidio oscilaría en torno a los 12 pesos, en esta semana de referencia ello no fue posible debido a la alta depreciación del tipo de cambio de referencia de ENAP, que llegó a 4,8 por ciento al situarse en 940 pesos en la semana del martes 28 de junio al 4 de julio.
Además, en la semana de cálculo el precio base de la gasolina de 93 octanos aumentó casi 40 pesos, principalmente por la depreciación del peso y por precios internacionales que se han mantenido altos. Asimismo, la banda de referencia considera un promedio histórico de 104 semanas, lo máximo que permite la legislación vigente.
Con todos estos componentes, el Mepco debiera haber aportado con 509 pesos para mantener el incremento en 12,7 pesos y, si se aplicara ese subsidio, el precio de paridad considerando el subsidio (496,2 pesos) quedaba bajo el límite inferior de la banda (504 pesos), de acuerdo a los cálculos de Hacienda.
Por ello, el subsidio final debe ser de 501,4 pesos, lo que implica una mayor alza en las gasolinas.
Según el ministerio, si el Mepco no existiera, actualmente la gasolina se estaría comercializando en torno a 1.630 pesos el litro.
Fuente: Cooperativa.cl
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el lunes pasado a las 10:49
hoy a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
hoy a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
ayer a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
ayer a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.