En conmemoración del Día Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, Radio Sol tuvo la oportunidad de conversar con Ivannia Gálvez Gallardo, coordinadora del Programa Especializado en Explotación Sexual (PEE) de Puerto Esperanza Antofagasta.
Según los datos proporcionados por Gálvez Gallardo, más de 3000 niños, niñas y adolescentes son víctimas de explotación sexual comercial a lo largo de Chile. Para ello, existe el programa PEE que atiende a 50 de ellos, derivados tanto de tribunales de familia como de fiscalías.
Uno de los aspectos discutidos durante la entrevista fue el papel de la tecnología en la explotación sexual de menores. El "grooming", el "sexting" y la "sextorsión" son prácticas cada vez más comunes, donde los niños y niñas acceden a plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram sin la supervisión adecuada de sus padres y pueden adentrarse o ser víctimas de estas acciones. "Estas plataformas se usan muchas veces por adultos con malas intenciones para obtener fotografías y videos que son compartidas en redes de pedofilia, subidas a páginas de internet", manifestó Gálvez.
En cuanto a la edad adecuada para que los niños tengan acceso a la tecnología, se recomendó restringirlo hasta la adolescencia. Casos recientes han demostrado que niñas de tan solo 8, 9 o 10 años han sido víctimas de abuso y explotación a través de videojuegos populares como Roblox, en los que adultos contactan a jóvenes, las agregan a WhatsApp y les solicitan fotos y videos a cambio de elementos dentro del juego.
"Esta generación de niños y preescolares nacieron con la tecnología, nosotros el celular lo tuvimos cuando ya éramos adultos. Un niño de dos años de repente se le pone el celular para que vea YouTube y se entretenga, están mas familiarizados con el tema", expresó la experta, aludiendo a la importancia de la supervisión y control parental y la falta de ésta surgida del desconocimiento y peligros a los que se enfrentan los menores en línea.
Pero también destacó la importancia de la comunicación abierta y confiable entre padres e hijos. "Comuníquense con sus hijos. Generen confianza y calidez y, si están viviendo una situación familiar, tienen que abordarlo de la mejor manera; no culpabilicen a los niños, ellos son víctimas, y denuncien".
El sexting se refiere al envío, recepción o intercambio de mensajes, fotografías o videos de contenido sexualmente explícito a través de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles o computadoras. Por lo general, esto ocurre entre personas que tienen una relación de confianza, como parejas o amigos íntimos. Sin embargo, el sexting puede volverse problemático cuando los contenidos compartidos son difundidos sin el consentimiento de la persona involucrada, lo que puede tener graves consecuencias para la privacidad y el bienestar emocional de los individuos.
El grooming es una forma de manipulación y abuso sexual en línea, en la que un adulto establece una relación de confianza y cercanía con un niño, niña o adolescente con el objetivo de obtener su gratificación sexual o explotarlos sexualmente. El agresor suele ganarse la confianza del menor a través de conversaciones en línea, regalos, cumplidos y el establecimiento de una conexión emocional. Con el tiempo, el agresor puede intentar persuadir al menor para que participe en actividades de naturaleza sexual o para que se encuentren físicamente. El grooming es un delito y una forma de explotación sexual de menores.
La sextorsión combina elementos del sexting y el grooming. En este caso, el agresor manipula y extorsiona a la víctima para obtener más imágenes o videos de contenido sexualmente explícito. El agresor amenaza con revelar o difundir el material ya obtenido a menos que la víctima acceda a sus demandas, que pueden incluir más imágenes o encuentros sexuales. La sextorsión es una forma de abuso emocional y explotación sexual que puede tener graves repercusiones psicológicas y sociales para la víctima.
En cuanto a las señales que podrían indicar que un niño está siendo víctima de explotación sexual, se mencionaron la introversión, la agresividad y el encierro excesivo para usar dispositivos electrónicos, especialmente en el baño, lugar donde suelen tomarse fotografías. Estos comportamientos deben ser tomados como llamados de atención y no deben ser silenciados.
La entrevista reveló que estos abusos sexuales pueden ocurrir tantodentro como fuera del ámbito familiar. En algunos casos, las víctimas son engañadas por personas del núcleo familiar que se hacen pasar por otros individuos. Además, el hecho de que algunos victimarios vivan en otros países dificulta aún más la persecución penal.
Para conmemorar el Día Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, se ha convocado una plaza ciudadana en Paseo Prat el próximo jueves durante la jornada. Diversos programas de protección de derechos y actividades recreativas ofrecerán información y apoyo a quienes tengan dudas o consultas sobre este tema.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el miércoles pasado a las 10:04
El evento se realizará el 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. El alcalde destacó la transparencia del proceso y los concejales celebraron el regreso del festival tras dos años de ausencia.
27/01/2025
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad
24/01/2025
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
24/01/2025
El incendio afectó cuatro viviendas con pérdida total y dejó a 25 personas damnificadas, además de un furgón destruido y el fallecimiento de una mascota. Bomberos trabajó con nueve compañías para controlar la emergencia.
24/01/2025
Operativo conjunto permitió retirar seis ocupaciones ilegales en distintos puntos del norte de Antofagasta, tras denuncias vecinales por desórdenes, consumo de alcohol y acumulación de basura. Se retiraron 75 toneladas de desechos.
23/01/2025
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
23/01/2025
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
22/01/2025
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
21/01/2025
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
21/01/2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.