Ya es ley: hasta 20 de años de cárcel y multas sobre $1 millón por carreras clandestinas
Durante la jornada de este martes 4 de octubre, se publicó en el Diario Oficial la nueva ley que aumenta las sanciones contra las carreras clandestinas de vehículos motorizados, así como quienes … Leer más
Durante la jornada de este martes 4 de octubre, se publicó en el Diario Oficial la nueva ley que aumenta las sanciones contra las carreras clandestinas de vehículos motorizados, así como quienes sean sorprendidos transitando a más de 60 km/h del límite establecido.
De acuerdo a la nueva norma, los castigos pueden alcanzar los 1,2 millones de pesos en multa y hasta 20 años de cárcel para quienes causen daños graves, muertes u organicen apuestas en torno a este delito.
Nueva ley contra carreras clandestinas
De acuerdo a lo informado por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, en Chile mueren en promedio 5 personas debido a accidentes de tránsito cada día.
En ese contexto, se aprobó y promulgó la nueva ley 21.495, que sanciona la organización y participación en carreras no autorizadas de vehículos motorizados, también llamadas carreras clandestinas.
De igual modo, la norma sanciona otras conductas e introduce la “velocidad temeraria”, que consiste en manejar un vehículo a más allá de 60 kilómetros por hora, del límite establecido por la ley.
¿Qué se entiende por carrera clandestina?
Según la nueva ley, se entiende por carrera clandestina de vehículos motorizados, aquellas no autorizadas, como:
- Las que se efectúen contra otros vehículos, contra reloj o cualquier otro dispositivo para medir el tiempo, para medir velocidades máximas o hasta llegar o pasar un punto, meta o destino determinado.
- Competencia de destrezas, deslizamientos o derrapes.
- Competencias de maniobras o de velocidad que pongan en peligro la vida o integridad física de terceras personas.
¿Cuáles son las sanciones de la nueva ley de carreras clandestinas?
En ese sentido, quienes solo participen de este tipo de actividades ilegales, o a raíz de esto, causen daños materias o lesiones leves, serán sancionados con penas de reclusión, desde los 61 a 540 días de cárcel, o bien, una multa de dos a diez UTM (Desde $120 mil aproximadamente a casi $600 mil).
En tanto, si por esta acción provocan lesiones menos graves o graves, la pena será de 541 días a 3 años de cárcel y multa de 4 a 12 UTM (entre $238 mil y $715 mil).
Por otro lado, si las consecuencias son lesiones graves o la muerte de un tercero, la sanción puede ascender hasta los 20 años de cárcel.
Y del mismo modo, las personas que organicen carreras clandestinas, serán sancionadas con penas de presidio y multas que superan el millón de pesos con la nueva ley.
¿Qué es y cómo se castiga la Velocidad Temeraria?
Por último, la nueva “ley de carreras clandestinas” introduce un nuevo concepto, la velocidad temeraria.
En ese sentido, quien sobrepase en 60 km/h los límites de velocidad, será sancionado con hasta 61 días de cárcel y una multa que puede sobrepasar los $600 mil.
Igualmente, se le suspenderá la licencia de conducir por dos años, si es la primera infracción, 5 su es la segunda vez y de por vida, en una tercera oportunidad.
Esto significa que si en una vía urbana, cuya velocidad máxima es de 50 km/h se sorprende a alguien conduciendo a 110 km/h, esa persona podría sufrir penas de cárcel o multas recién mensionadas.
Fuente: biobiochile.cl
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































