Tras 7 años de intensas relaciones y construcción de obras, el megaproyecto del Corredor Bioceánico Capricornio está cada vez más cerca de comenzar su puesta en marcha. Dentro del diseño que reducirá considerablemente los traslados de carga y servicios desde el centro oeste de sudamérica hacia el mercado del Asia Pacífico, la región de Antofagasta juega un especial rol, pues son tres de sus puertos los llamados a ser la puerta de entrada y salida de variados productos que conectarán a los puertos de Santos y Murtihno, en el estado de Sao Paulo y Mato Grosso Do Sul, respectivamente, pasando por Paraguay y el norte de Argentina.
Es en ese contexto que durante esta semana se llevarán a cabo dos eventos de gran envergadura. Se trata de la Novena reunión del Grupo Cuatripartito de Trabajo del Corredor Bioceánico organizada por Cancillería de Chile, en un esfuerzo desarrollado por el gobernador regional Ricardo Díaz en sus reuniones en Santiago, donde se ha entrevistado con diversos ministros y el propio presidente Gabriel Boric para destacar la importancia que tiene el Corredor Capricornio para el desarrollo del país.
De igual manera, el «Segundo Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio» es el evento de continuidad del primer encuentro multilateral que se llevó a cabo en mayo de este año en Brasil, donde acudieron autoridades políticas y empresariales de los países miembros con excepción de Argentina, quienes sí estarán presentes en Antofagasta los días 23 y 24 de noviembre para la segunda edición.
El evento está coordinado por el Gobierno Regional, Comité Corfo Antofagasta, ProChile e Invest Chile, y tendrá por objetivo acercar la región como una plataforma de negocios para la provisión e intercambio de bienes y servicios, y por sobre todo, entregar certezas a inversionistas del Corredor sobre la preparación en infraestructura de Antofagasta de cara a la dinamización del transporte y la carga que habitualmente pasa por esta zona.
Para el gobernador regional, Ricardo Díaz, “este encuentro lo que permite es ir visualizando cuáles son las situaciones que tenemos que ir resolviendo para que ya se concrete el traspaso de carga. Lo dijeron algunos expositores, la última fase el puente que une Paraguay con Brasil se está construyendo, por tanto la carga comenzará a pasar y tenemos que ver cómo ese traslado se hace en armonía con los territorios y que nos permita ir generando mejores negocios y oportunidades de empleo”
Punto de vista en el que coincide la directora regional de ProChile, Marcia Rojas, quien manifestó que “la Región de Antofagasta cumple con todos los requisitos para consolidarse como una excelente plataforma logística para la exportación de sus bienes y servicios, otorgando confianza hacia los mercados que componen este Corredor Bioceánico. Por nuestra parte, continuaremos fortaleciendo los lazos internacionales entre cada uno de sus componentes para fortalecer y consolidar finalmente este gran desafío”.
Finalmente, la directora ejecutiva Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo, explicó que la rueda de negocios será un complemento del Foro donde anticipa una amplia convocatoria. “Nos va a permitir hacer una revisión de los acuerdos, visualizar y aterrizar según los tiempos actuales cómo se ha ido dinamizando los mercados con diferentes actividades y obviamente, vamos a empezar a visualizar acciones y proyectos focalizados en logística y de atracción de inversiones en la línea de turismo y de agroindustria, para así incentivar la diversificación productiva de la región”.
Cabe señalar en adición a lo anterior, que dentro del programa establecido, existirán momentos para que alcaldes de la región puedan intercambiar experiencias y generar acuerdos con sus pares de Argentina, Paraguay y Brasil, misma experiencia que vivirán empresarios de los países miembros a través de las mencionadas ruedas de negocios establecidas.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33