UCN inaugura “Punto Blanco”, moderno espacio de encuentro, estudio y descanso
Moderno, amplio y equipado es “Punto Blanco”, el nuevo espacio de encuentro, estudio y descanso que la Universidad Católica del Norte (UCN) inauguró en su Casa Central de Antofagasta. Las … Leer más
Moderno, amplio y equipado es “Punto Blanco”, el nuevo espacio de encuentro, estudio y descanso que la Universidad Católica del Norte (UCN) inauguró en su Casa Central de Antofagasta.
Las instalaciones fueron entregadas a la comunidad este jueves 29 de diciembre, oportunidad en que se destacaron las características del recinto que considera una equipada plazoleta de 54 metros cuadrados, fuentes de agua y abundante vegetación dominada por frondosos chañares.
Las obras se ubican en un eje estratégico de la UCN, situadas entre el edificio de la Biblioteca y las instalaciones de la Dirección General de Vinculación con el Medio, lugar que se consolida como punto de reunión en la sede universitaria.
El proyecto consideró la construcción de áreas verdes, una amplia explanada, bancas de hormigón y madera, puntos de conexión eléctrica para celulares y computadores, así como accesos inclusivos que facilitan el ingreso de personas con discapacidad.
El diseño de la plazoleta contó con el aporte de la arquitecta Carmen Maturana, y fue materializada a través del proyecto UCN2099: “Fortaleciendo la permanencia y tránsito académico de estudiantes de la Universidad Católica del Norte, a través de la mejora continua de procesos de nivelación, tutorías en asignaturas críticas y estrategias de autocuidado”, que incluyó financiamiento del Ministerio de Educación (Mineduc).
El Punto Blanco favorecerá la permanencia y tránsito académico de alumnos y alumnas mediante la mejora continua de procesos y habilitación de espacios de estudio para el bienestar integral de la comunidad estudiantil. Asimismo, permitirá dotar de un lugar adecuado para promover la reflexión, relajo y el desarrollo de estrategias de autocuidado y autorregulación.
“Es un hito importante para cerrar este año 2022 en términos de ir avanzando en la generación de espacios que aporten en la línea del bienestar de nuestra comunidad y en los temas de identidad y pertenencia”, resaltó el vicerrector académico de la UCN, Nelson Fernández Vergara.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































