UCN entre las 30 instituciones de Educación Superior que más investigan en Sudamérica
El prestigioso Ranking Nature Index 2022 ubicó a la Universidad Católica del Norte (UCN) en el puesto 29 entre las instituciones de Educación Superior de Sudamérica que más han destacado … Leer más
El prestigioso Ranking Nature Index 2022 ubicó a la Universidad Católica del Norte (UCN) en el puesto 29 entre las instituciones de Educación Superior de Sudamérica que más han destacado por su aporte a la investigación en ciencias.
El listado es elaborado desde hace siete años por el grupo Nature, midiendo la producción científica de instituciones a nivel mundial a partir de los artículos publicados en 82 revistas especializadas de alta calidad en las áreas de Química, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra y Ciencias Físicas.
En esta oportunidad, se evaluó el rendimiento en investigación de las principales instituciones de cada país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.
Los parámetros para la medición son “Count” y “Share”, el primero de los cuales es un conteo simple en el que se asigna valor 1 a una institución o país si uno o más autores del artículo de investigación son de esa institución o país. A su vez, “Share”, es el indicador de referencia para la clasificación, el cual representa un recuento fraccionario asignado a una institución o país, de acuerdo con la participación de uno o más autores en una publicación.
Frente a las conclusiones del ranking, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, manifestó que “este resultado es producto de un trabajo sostenido, con estrategias claras de fortalecimiento de la investigación en nuestra Institución, que han permitido incrementar los niveles de productividad de nuestro equipo de académicos, de manera tal que nos han posibilitado posicionarnos dentro de este grupo selecto de universidades a nivel latinoamericano”.
Por su parte, el vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN, Dr. Rodrigo Sfeir, explicó que desde hace años la Universidad Católica del Norte ha estado implementando diversos instrumentos de apoyo a los investigadores, como una contribución al incremento de la productividad científica. “Es muy satisfactorio ver cómo estos esfuerzos van dando resultados muy positivos. En el caso de este ranking, hay que tener presente que el índice no se encuentra normalizado por número de académicos, por lo tanto, es doblemente meritorio que la UCN, siendo una universidad de tamaño medio, esté entre las 30 mejores universidades de Sudamérica y la novena de las instituciones nacionales en las áreas de Química, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra y Ciencias Físicas”.
CHILE
En este sentido, la presencia de planteles chilenos es notoria entre los primeros puestos del ranking sudamericano. Esto, ya que aparecen la Universidad de Chile (4), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (9), la Universidad Andrés Bello (11), la Pontificia Universidad Católica de Chile (12), la Universidad de Santiago de Chile (19), la Universidad de Concepción (23), la Universidad de Valparaíso (24), la Universidad Técnica Federico Santa María (27) y la Universidad Católica del Norte (29). Con estos resultados, Chile destaca como el segundo país que más investigación realiza en la región en las áreas de Química, Ciencias
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
ayer a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
ayer a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.











































