<strong>Tras fiscalización decomisan más de 3.800 productos en el centro de Antofagasta</strong>
Este viernes los funcionarios de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta decomisaron una gran cantidad de mercadería proveniente de Perú, ingresando al país sin autorización del Servicio Nacional de … Leer más
Este viernes los funcionarios de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta decomisaron una gran cantidad de mercadería proveniente de Perú, ingresando al país sin autorización del Servicio Nacional de Aduanas y del Instituto de Salud Pública.
En este sentido, según la DPR detalló que la acción se enmarcó en los planes de “Recuperemos El Centro” y “Fiestas Seguras” que dio con más de 3.800 productos avaluados en $8.343.000, y cuya composición y procesamiento de sus compuestos es de origen desconocido.
El operativo se concretó en un local de venta de flores ubicado en Sucre con Matta. En habitaciones, pasillos, baños y terrazas se almacenaban los productos, los cuales eran acopiados en tres niveles. Además, el recinto albergaba a personas que arrendaban piezas pese a que el inmueble no contaría con patente municipal para su funcionamiento.
En concreto, se trata de un recinto que vendía mercancía como aceites, ungüentos, cremas, tabletas, cápsulas, polvos, líquidos y hierbas, con supuestos beneficios “afrodisiacos”, “terapéuticos”, “naturistas” y “medicinales”.
Sin embargo, los artículos no presentaban registro sanitario ni autorización para el consumo humano por parte del Instituto de Salud Pública de Chile, desde donde señalan que esto “reviste un grave riesgo para la salud de las personas”. Por su parte, Aduanas presentará una denuncia contra los responsables por internación de productos de contrabando.
La Dirección del Trabajo (DT) verificó la no existencia de contratos a los supuestos empleados del establecimiento. Mientras que el Servicio de Impuestos Internos (SII), citó al representante legal de la empresa por evasión tributaria al no emitir boletas. Paralelamente, la Seremi de Salud decretó la prohibición de funcionamiento del local comercial, al detectar la venta de alimentos sin la respectiva resolución sanitaria que lo autorizaba para aquello.
Cabe señalar que los funcionarios de Policía Internacional y Migraciones de PDI Antofagasta, detectaron a dos ciudadanos extranjeros quienes se encontraban en el lugar sin documentos.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































